
La Liga Municipal de Newcom juega en +50 Mixto y encuentros en +40 Mixto
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Para esta temporada de Turismo Carretera hay 61 pilotos habilitados a participar y la mayoría utilizará otro número con relación al que le correspondía por ranking. El 15 y 16 de de este mes se corre la primera fecha en Viedma Río Negro. El 7, 8 y 9 de marzo la segunda fecha será en El Calafate. Las entradas ya están a la venta.
Deportes08/02/2025 Solo TCLa ACTC dio a conocer el listado de los pilotos que están rankeados para participar del 84º campeonato de Turismo Carretera que se pondrá en marcha el 15 y 16 de febrero en Viedma. En total hay 61 pilotos habilitados a formar parte del torneo de la “máxima”. De ellos, 23 eligieron la numeración que les corresponde según la posición en la que finalizaron el torneo 2024.
Julián Santero (Ford Mustang) deja su característico 68 por el 1 tras consagrarse campeón la temporada pasada. Mauricio Lambiris (Ford Mustang), subcampeón, llevará nuevamente el 2 que ya lució en 2022. Mariano Werner (Ford Mustang) dejó el 1 y usará el 4, mientras que Diego Ciantini (Chevrolet Camaro) tendrá el 3 en sus laterales.
Además, José Manuel Urcera (Ford Mustang) llevará el número más alto con el 231 que utilizó siempre, salvo en 2023 cuando llevó el 1 en el Torino con el que fue campeón en 2022. El retornado Matías Rossi (Toyota Camry) ostentará el 117 con el que disputó la temporada 2023 y Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) lucirá el 86, su marca registrada.
Hay dos casos que son especiales. Uno es el de Esteban Gini, quien recibió la autorización de la ACTC para cambiar de marca y se subirá a un Chevrolet Camaro del Alifraco Sport. Si bien no figura en la lista, por ranking le corresponde el 23, aunque está por verse si usará ese número. El otro que no figura es Juan Pablo Gianini, ausente en 2023 y que en 2024 solo corrió el GP Coronación en La Plata. El de Salto aseguró que este año participará en algunas fechas con el Ford Mustang.
En cuanto a los 9 debutantes que habrá esta temporada, usarán la siguiente numeración: Jerónimo Teti 60, Matías Canapino 68, Diego Azar 110, Jeremías Scialchi 137, Jeremías Olmedo 146, Alfonso Domenech 155, Ignacio Faín 186, Nicolás Impiombato 187 y Hernán Palazzo 219.
Con relación a las marcas, tal como ocurrió en el cierre del campeonato pasado, los Chevrolet Camaro son mayoría con 22 unidades en pista. Lo sigue el Ford Mustang con 16 autos. Los Toyota Camry aparecen en el 3° lugar con 9, y luego habrá 6 Dodge Challenger y 5 Torino NG. A esto hay que sumar 1 Dodge GTX, 1 Torino tradicional, el Camaro de Gini y el Mustang de Gianini.
Por Solo TC
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Comienza a definirse esta liga que se juega en El Calafate. PROGRAMA DE PARTIDOS. ÁLBUM DE FOTOS.
En agosto se jugarán las instancias provinciales de los Juegos Evita 2025 en sus distintos deportes de los juegos convencionales, deportes adaptados y Adultos Mayor. CRONOGRAMA DE LAS FINALES PROVINCIALES.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
La Cámara alta extendió el proceso de votación debido a la caída del sistema y la imposibilidad de utilizar el voto electrónico. La actualización de los haberes superó los dos tercios de votos. El Ejecutivo Nacional avisó que vetará a los dos proyectos convertidos en ley.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.