El primer circuito nacional de pádel en sillas de ruedas comenzó en la Patagonia

Cipolletti y Neuquén abrieron la gira nacional donde se jugaron los dos torneos que abrieron el calendario en la Argentina. El primero fue el “Cipolletti Open” y luego el "Neuquén Open".

Deportes12/02/2025Pablo PerretPablo Perret
WhatsApp-Image-2025-02-05-at-9.51.13-AM

A fines de enero y en este mes de febrero, se dio el puntapié inicial para comenzar el el Circuito Nacional de Pádel Adaptado bajo el aval de la Asociación de Pádel Argentino (APA).

Así a fines de enero se jugó el “Cipolletti Open” que dio comienzo a la gira patagónica de este circuito. 

Y la primera pareja en gritar campeón fue la de Guillermo Camusso y Julio Kowalczuck.

El bonaerense y el cordobés derrotaron en la final a la dupla de Alfonso Wooley y Lucas Díaz Aspiroz por 6-3 y 6-2. El torneo que se desarrolló en el World Padel Center Patagonia en la ciudad rionegrina estuvo divido en dos cuadros (Main y Second) en los que participaron 12 parejas de distintas provincias del país.

En el cuadro secundario los campeones fueron Rubén Duarte y Franco Herrera, ambos neuquinos.

Ahora el fin de semana pasado se realizó el "Neuquén Open"  que se disputó en las instalaciones del Club BPN de la capital neuquina se dividió en dos cuadros, ambos se denominaron como volcanes de la provincia. El cuadro principal se llamó Domuyo, mientras que el secundario tuvo el nombre de Lalín.

Al igual que en el Cipolletti Open (Río Negro), la dupla de Guillermo Camusso y Julio Kowalczuck se quedó con el título del cuadro principal luego de vencer a Alfonso Woolley y Lucas Díaz Aspiroz por 6-4 y 6-4.

La próxima fecha del circuito nacional será del 18 al 21 de abril en Pehuajó.

Por AHORA CALAFATE - Para Deportes - Diario Río Negro.

Te puede interesar
Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental