Uno de los delfines más pequeños del mundo habita en el mar de la Patagonia

La tonina overa (Cephalorhynchus commersonii), es un mamífero marino que habita en gran parte del Mar Argentino. Su población se estima en 40 mil ejemplares y se la puede encontrar desde Playa Unión hacia el sur incluyendo los fiordos chilenos. Dentro de los delfines en la Patagonia, es el más chico alcanzando un metro y medio de longitud con una coloración muy particular de parches blancos y negros.

General22/02/2025Hector LaraHector Lara
463790180_2715256965321807_3503453728185210525_n

La tonina overa es un animal endémico que solo se puede encontrar en las costas de Argentina y de Chile, y hay datos de una población que habita en las Islas Kergüelen ubicadas en el Océano Índico a 8.000 km al este de la primera. Fueron descritas por primera vez por el naturalista Philibert Commerson y más tarde las toninas overas fueron estudiadas por el perito Francisco Pascasio Moreno.

 La población más grande se encuentra en varias ensenadas de la costa de Argentina Puerto Rawson (Chubut) y Puerto Deseado y San Julián (Santa Cruz). En el Estrecho de Magallanes, Chile y cerca de las Islas Malvinas.

 476599223_1102026061935444_3016638894282052001_n

“La tonina overa es una especie que prefiere las aguas frías y no se encuentra más allá de los 42° de latitud. Existe un gradiente latitudinal que muestra que, cuanto más al sur te encuentras, más común es avistar toninas. Playa Unión marca el límite norte de su distribución; aunque en esta zona hay numerosos ejemplares, a medida que se navega hacia Tierra del Fuego, los encuentros con la tonina overa aumentan significativamente”. Explica Rocío Loizaga, investigadora del Centro para los Estudios de los Sistemas Marinos (CECIMAR).

Su presencia en el sur del Atlántico también está ligada a una de sus presas favoritas que es la sardina fueguina y las crías de peces en los bosques de cachiyuyo. En las aguas cercanas a Playa Unión, se alimentan principalmente de peces como la merluza de tallas pequeñas, la anchoíta, y los calamares.

La tonina overa se traslada en grupos pequeños que van de tres a cinco animales, a diferencia de otras especies de delfines mas multitudinarias, y ocurre que en una misma área se encuentran muchos grupos conformando una zona de cientos de animales.

 138758050_2877066649282272_3346701213867420038_n

El avistaje de toninas es muy llamativo y un atractivo para los navegantes por sus saltos. “Saltan porque juegan, socializan y porque es parte de su manera de comunicarse, sobre todo para la alimentación y para la cópula. Básicamente es parte de su estructura social” Explica Loizaga, sobre esta curiosidad que comparten los mamíferos marinos ante las lanchas, desplegando un espectáculo marino con su agilidad.

El Laboratorio de Mamíferos Marinos trabajan actualmente en el estudio de la estructura genética de la población ubicada dese Playa Unión hasta Tierra del Fuego buscando establecer si está está relacionada con la disponibilidad de presas.

En la provincia de Santa Cruz fue declarada monumento natural provincial mediante la ley Nº 2582 sancionada el 8 de octubre de 2009. Esta especie de delfín está protegida en la provincia y su caza o captura intencional está prohibida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 16.21.26

Cine Municipal. Estrenan la remake de un clásico de Disney y  la vuelta de la ciencia ficción espacial

Hector Lara
General20/03/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 20 de marzo al martes 25 del corriente. Solo con propuestas nuevas, se estrenará “Blancanieves”, el clásico cuento infantil vuelve de la mano de Disney con un nuevo formato y acorde a los tiempos actuales en doble función, y para los amantes de la ciencia ficción espacial llega “Mickey 17”. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental

WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.