Para Moreno Hueyo el Municipio debería iniciar el trámite de expropiación de “La Aldea”

El concejal de la oposición se refirió a la ocupación ilegal del ex hotel y criticó la postura del Municipio. Habló en FM Dimensión y también emitió un comunicado

El Chaltén15/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
moreno hueyo1

Ante tanta proliferación de anónimos y posiciones demagógicas del municipio desde el Bloque Cambia Chaltén queremos ser claros en algunas cuestiones:

La Ley provincial 3062 de protección integral de Los Derechos de los Niños, que demagógicamente esgrime el ejecutivo, establece que el Estado debe garantizar condiciones DIGNAS de vida para los menores de edad, incluyendo el acceso a servicios esenciales como luz, gas y agua.

De partida nadie puede considerar que la toma de una propiedad privada, intervenida por la justicia, en un vergonzoso escándalo de corrupción, a medio construir, sin medidas anti incendio, instalaciones precarias y con notorios testimonios de criminalidad, puede ser una solución DIGNA que brinde la Municipalidad.

DIGNO y correcto sería establecer una evaluación de riesgo, intervención de organismos especializados, coordinación con la justicia y garantía de que no se vulneren otros derechos. En este sentido, la solución no puede ser legitimar la ocupación brindando servicios públicos, sino hacer uso de la enorme recursividad del Estado para encontrar soluciones DIGNAS y legales, como puede ser el pago de la Municipalidad de alojamientos provisorios, solo en los casos que existan niños en situación de vulnerabilidad cuyos padres se encuentren en imposibilidad económica de proveerse una vivienda. Claramente lo que sucede en la usurpación de “La Aldea” no es esto.

aldea“Son toda gente trabajadora”. Municipio explicó por qué pidió que se restablezca la energía a ocupantes de “La Aldea”

Lo que sucede en “La Aldea” es el testimonio de otro ardid demagógico y clientelar que este ejecutivo y los concejales cómplices nos tienen acostumbrados, justamente quitándoles la DIGNIDAD a adultos y niños, cuando se los abandona a vivir ilegalmente en un ambiente insalubre y peligroso.

Por otro lado, tratándose de funcionarios públicos, deberían saber que están haciendo una interpretación forzada de la Ley 3062 para justificar su intervención en una ocupación ilegal ya que dicha norma no otorga derechos de posesión sobre un inmueble privado ni a proporcionar servicios a quienes ocupan ilegalmente. Tampoco justifica el incumplimiento de leyes nacionales cuyos principios están consagrados en la Constitución Nacional: la inviolabilidad de la propiedad privada.

El Municipio debería iniciar el trámite de expropiación de un inmueble que es propiedad de una empresa “Los Sauces”, sociedad de Cristina Kirchner y Lázaro Baez, hoy condenados por corrupción, cuyo objetivo habría sido lavar dinero de lo robado en el juicio de “Vialidad”.

Por ello, proponemos:

-Sacar a las familias con niños y reubicarlas provisoriamente en un alberge en condiciones DIGNAS.

-Iniciar el trámite de expropiación de “La Aldea”, pensando en construir soluciones habitacionales provisorias para profesionales esenciales y familias con niños en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.