
Terminó la 1era Fecha 1000 puntos del selectivo de menores de pádel con los jugadores de El Calafate
Santino Propato San Martín llegó hasta las semifinales y Tomás Acosta
Este sábado con las pruebas libres y clasificaciones se pone en marcha un nuevo campeonato que se lanzó en El Calafate el año pasado. Hay 56 autos en pista, récord en los últimos 15 años. Hay cambios aerodinámicos. Modificación en la cilindrada y peso.
Deportes15/02/2025Después de 2 meses y medio, el Turismo Carretera vuelve a las pistas para disputar la 1ª fecha del campeonato 2025 en el autódromo de Viedma. Hoy, a partir de las 16:00 horas, se pondrá en marcha la primera clasificación del año.
Para este fin de semana hay 56 pilotos inscriptos, una cifra que la “máxima” no alcanzaba en una 1ª fecha desde el comienzo del certamen 2010. La novedad son los retornos de Matías Rossi (Toyota Camry) y Josito Di Palma (Chevrolet Camaro) más el debut de 9 pilotos que ascienden del TC Pista.
Ellos son Hernán Palazzo (Toyota Camry), Jeremías Olmedo (Ford Mustang), Diego Azar (Toyota Camry), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Ignacio Faín (Torino NG), Jeremías Scialchi (Ford Mustang), Nicolás Impiombato (Chevrolet Camaro), Matías Canapino (Chevrolet Camaro) y Alfonso Domenech (Toyota Camry).
Esta es la 11ª clasificación que disputará el TC en el trazado rionegrino. Chevrolet y Ford se reparten el historial de pole positions con 4 para cada una. Por el lado del moño dorado aportaron Manu Urcera (2016 y 2019), Rossi (2015) y Gastón Mazzacane (2018). En el Óvalo Mariano Werner (2021 y 2023), Mauricio Lambiris (2022) y Julián Santero (2024.
Por su parte, Torino suma 2 de la mano de Josito Di Palma (2017) y Facundo Ardusso (2020). Por su parte, el récord de la pista continúa en poder de Werner quien en 2021 estableció una marca de 1m28s534 a 167,368 km/h.
Autódromo: “Ciudad de Viedma”, Río Negro.
Extensión: 4.118 metros.
Vueltas: 25 (102,950 km).
Velocidad máxima: 245 km/h.
8 curvas
Último ganador: Julián Santero (Ford), el 17 de marzo de 2024.
Cambios aerodinámicos
La ACTC oficializó modificaciones técnicas referidas a la aerodinámica de los autos con la intención de generar más succión y mejorar los espectáculos. Se achicó la medida del splitter de la trompa y se aplicaron 2 aditamentos en cada lateral. En la parte trasera, el alerón va colocado más bajo, cerca del baúl. Además, se redujo la medida del gurney.
Modificación en la cilindrada y peso
A su vez, y en la búsqueda de que haya más paridad entre las marcas, el departamento técnico de la ACTC dispuso cambios en la cilindrada de los multiválvulas y en el peso mínimo de los autos. En cuanto a la cilindrada, Dodge pasó de 3.550 a 3.500 cm3 al igual que Torino (aumentó 50 cm3) y Toyota. Los Mustang seguirán con 3.400 cm3 y los Camaro con 3.460 cm3. Las RPM máximas serán de 8700 para todas las marcas, a excepción de Ford que será de 8800.
En tanto que el peso mínimo de los Camaro y Mustang tienen un incremento de 15 kilos (de 1.300 a 1.315). Mientras que los Challenger, Toyota Camry y Torino continuarán con los 1.300 kilos que finalizaron la temporada pasado.
La vuelta de los súper equipos
A diferencia de otros años, en este comienzo se destacan más escuderías que cuentan con 4 o más pilotos de TC en sus estructuras. Por el ejemplo, el Canning Motorsport tiene a 5: Canapino, Ciantini, Aguirre, Álvarez y Mangoni. Por su parte, el Maquin Parts Racing se mantiene con 4: Lambiris, Agrelo, Ferrante y De Benedictis.
El Coiro Competición también tiene 4: Mazzacane, Jakos, Palazzo e Iribarne. Lo mismo ocurre con el RUS Med Team que cuenta entre sus filas a Josito Di Palma, Matías Canapino, Tobías Martínez y Domenech. Mientras que el Pradecon Racing cuenta con Rossi, Landa, Fritzler y Ledesma.
Un año con 9 debutantes
La 1ª fecha en Viedma contará con 9 caras nuevas en relación al torneo anterior. Ellos son Hernán Palazzo (Toyota Camry), Jeremías Olmedo (Ford Mustang), Diego Azar (Toyota Camry), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Ignacio Faín (Torino NG), Jeremías Scialchi (Ford Mustang), Nicolás Impiombato (Chevrolet Camaro), Matías Canapino (Chevrolet Camaro) y Alfonso Domenech (Toyota Camry).
7 campeones en el ranking 2025
Entre los 61 pilotos que están inscriptos para el arranque del torneo, hay 7 de ellos que ya cuentan con, al menos, 1 título en el Turismo Carretera. El que más veces ganó la Copa de Oro fue Agustín Canapino (4), luego lo sigue Mariano Werner con 3. Luego están Julián Santero, Manu Urcera, Matías Rossi, Norberto Fontana y Christian Ledesma. Estos 2 últimos lograron sus títulos en 2006 y 2007, respectivamente, con los campeonatos
tradicionales.
Los NG copan el parque
Tal como ocurrió en las últimas fechas del torneo pasado, los autos Nueva Generación copan el parque de la “máxima”. De hecho, de los 56 inscriptos para este fin de semana en Viedma, habrá 55 nuevos modelos y solo 1 de los históricos representado por Abella con un Torino. Los Camaro serán mayoría con 20 autos, luego sigue el Mustang con 15, Toyota Camry NG con 10, Dodge Challenger con 6 y Torino NG con 4.
Así sigue el calendario 2025
El 1º capítulo del TC será este fin de semana en el autódromo de Viedma. El torneo continúa el 7, 8 y 9 de marzo en el autodromo Enrique "Quique" Freile de El Calafate y el 30 del mismo mes en Centenario (Neuquén). Y aunque resta la confirmación oficial, la 4ª fecha sería el 20 de abril en Toay (La Pampa) y la 5ª el 11 de mayo en Termas de Río Hondo. El cierre de la Etapa Regular será el 24 de agosto y el GP Coronación el 7 de diciembre, los circuitos aun no están confirmados.
Santino Propato San Martín llegó hasta las semifinales y Tomás Acosta
El fin de semana pasado se jugó el primer torneo de esta clase en la villa turística donde en +50 ganó Gladiadores de Río Turbio y en +60 Rosario Central de El Calafate
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.
El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.
Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén
Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.
El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.