
Este fin de semana continua esta liga donde juegan centenares de chicos en este campeonato. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Este sábado con las pruebas libres y clasificaciones se pone en marcha un nuevo campeonato que se lanzó en El Calafate el año pasado. Hay 56 autos en pista, récord en los últimos 15 años. Hay cambios aerodinámicos. Modificación en la cilindrada y peso.
Deportes15/02/2025Después de 2 meses y medio, el Turismo Carretera vuelve a las pistas para disputar la 1ª fecha del campeonato 2025 en el autódromo de Viedma. Hoy, a partir de las 16:00 horas, se pondrá en marcha la primera clasificación del año.
Para este fin de semana hay 56 pilotos inscriptos, una cifra que la “máxima” no alcanzaba en una 1ª fecha desde el comienzo del certamen 2010. La novedad son los retornos de Matías Rossi (Toyota Camry) y Josito Di Palma (Chevrolet Camaro) más el debut de 9 pilotos que ascienden del TC Pista.
Ellos son Hernán Palazzo (Toyota Camry), Jeremías Olmedo (Ford Mustang), Diego Azar (Toyota Camry), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Ignacio Faín (Torino NG), Jeremías Scialchi (Ford Mustang), Nicolás Impiombato (Chevrolet Camaro), Matías Canapino (Chevrolet Camaro) y Alfonso Domenech (Toyota Camry).
Esta es la 11ª clasificación que disputará el TC en el trazado rionegrino. Chevrolet y Ford se reparten el historial de pole positions con 4 para cada una. Por el lado del moño dorado aportaron Manu Urcera (2016 y 2019), Rossi (2015) y Gastón Mazzacane (2018). En el Óvalo Mariano Werner (2021 y 2023), Mauricio Lambiris (2022) y Julián Santero (2024.
Por su parte, Torino suma 2 de la mano de Josito Di Palma (2017) y Facundo Ardusso (2020). Por su parte, el récord de la pista continúa en poder de Werner quien en 2021 estableció una marca de 1m28s534 a 167,368 km/h.
Autódromo: “Ciudad de Viedma”, Río Negro.
Extensión: 4.118 metros.
Vueltas: 25 (102,950 km).
Velocidad máxima: 245 km/h.
8 curvas
Último ganador: Julián Santero (Ford), el 17 de marzo de 2024.
Cambios aerodinámicos
La ACTC oficializó modificaciones técnicas referidas a la aerodinámica de los autos con la intención de generar más succión y mejorar los espectáculos. Se achicó la medida del splitter de la trompa y se aplicaron 2 aditamentos en cada lateral. En la parte trasera, el alerón va colocado más bajo, cerca del baúl. Además, se redujo la medida del gurney.
Modificación en la cilindrada y peso
A su vez, y en la búsqueda de que haya más paridad entre las marcas, el departamento técnico de la ACTC dispuso cambios en la cilindrada de los multiválvulas y en el peso mínimo de los autos. En cuanto a la cilindrada, Dodge pasó de 3.550 a 3.500 cm3 al igual que Torino (aumentó 50 cm3) y Toyota. Los Mustang seguirán con 3.400 cm3 y los Camaro con 3.460 cm3. Las RPM máximas serán de 8700 para todas las marcas, a excepción de Ford que será de 8800.
En tanto que el peso mínimo de los Camaro y Mustang tienen un incremento de 15 kilos (de 1.300 a 1.315). Mientras que los Challenger, Toyota Camry y Torino continuarán con los 1.300 kilos que finalizaron la temporada pasado.
La vuelta de los súper equipos
A diferencia de otros años, en este comienzo se destacan más escuderías que cuentan con 4 o más pilotos de TC en sus estructuras. Por el ejemplo, el Canning Motorsport tiene a 5: Canapino, Ciantini, Aguirre, Álvarez y Mangoni. Por su parte, el Maquin Parts Racing se mantiene con 4: Lambiris, Agrelo, Ferrante y De Benedictis.
El Coiro Competición también tiene 4: Mazzacane, Jakos, Palazzo e Iribarne. Lo mismo ocurre con el RUS Med Team que cuenta entre sus filas a Josito Di Palma, Matías Canapino, Tobías Martínez y Domenech. Mientras que el Pradecon Racing cuenta con Rossi, Landa, Fritzler y Ledesma.
Un año con 9 debutantes
La 1ª fecha en Viedma contará con 9 caras nuevas en relación al torneo anterior. Ellos son Hernán Palazzo (Toyota Camry), Jeremías Olmedo (Ford Mustang), Diego Azar (Toyota Camry), Jerónimo Teti (Ford Mustang), Ignacio Faín (Torino NG), Jeremías Scialchi (Ford Mustang), Nicolás Impiombato (Chevrolet Camaro), Matías Canapino (Chevrolet Camaro) y Alfonso Domenech (Toyota Camry).
7 campeones en el ranking 2025
Entre los 61 pilotos que están inscriptos para el arranque del torneo, hay 7 de ellos que ya cuentan con, al menos, 1 título en el Turismo Carretera. El que más veces ganó la Copa de Oro fue Agustín Canapino (4), luego lo sigue Mariano Werner con 3. Luego están Julián Santero, Manu Urcera, Matías Rossi, Norberto Fontana y Christian Ledesma. Estos 2 últimos lograron sus títulos en 2006 y 2007, respectivamente, con los campeonatos
tradicionales.
Los NG copan el parque
Tal como ocurrió en las últimas fechas del torneo pasado, los autos Nueva Generación copan el parque de la “máxima”. De hecho, de los 56 inscriptos para este fin de semana en Viedma, habrá 55 nuevos modelos y solo 1 de los históricos representado por Abella con un Torino. Los Camaro serán mayoría con 20 autos, luego sigue el Mustang con 15, Toyota Camry NG con 10, Dodge Challenger con 6 y Torino NG con 4.
Así sigue el calendario 2025
El 1º capítulo del TC será este fin de semana en el autódromo de Viedma. El torneo continúa el 7, 8 y 9 de marzo en el autodromo Enrique "Quique" Freile de El Calafate y el 30 del mismo mes en Centenario (Neuquén). Y aunque resta la confirmación oficial, la 4ª fecha sería el 20 de abril en Toay (La Pampa) y la 5ª el 11 de mayo en Termas de Río Hondo. El cierre de la Etapa Regular será el 24 de agosto y el GP Coronación el 7 de diciembre, los circuitos aun no están confirmados.
Este fin de semana continua esta liga donde juegan centenares de chicos en este campeonato. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Este viernes comenzó la sexta fecha en pista del TN en la Clase 2 con los dos entrenamientos y la primera clasificación donde el piloto de El Calafate tuvo una buena jornada y el piloto de Piedra Buena quedó retrasado. Nicolás Posco fue el más rápido. El sábado sigue la actividad y comienza la acción de la Clase 3 con los pilotos de Río Gallegos, Thiago Martínez y Sebastián Gómez.
Corrida la quinta fecha del campeonato los calafateños quedaron entre los primeros 25 pilotos. CAMPEONATO. La próxima fecha será el 18, 19 y 20 de julio en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Gabriel "el gato" Etura será el piloto invitado de Willy Bull. Alexis esta definiendo quien será su invitado.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Gobernador propone la designación del Dr. Carlos Albarracín, como nuevo Juez de Instrucción y del Menor de El Calafate. También envió sus candidatos para dos juzgados penales de Río Gallegos. Los pedidos de acuerdo fueron enviados a la Legislatura, mientras se espera que un Juzgado resuelva sobre el pedido de nulidad de ambos concursos, presentado por un abogado de Caleta Olivia.