APUNTES CIUDADANOS: CLOACAS BUCALES

Lamentablemente los valores están muy cambiados y Alejandro Rojo Vivot nos da ejemplos de lo mal que estamos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXXI.

Opinión16/02/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Fq8ABiboO_1256x620__1
2025 EL RESPETO A LAS NORMAS Y A LOS DEMÁS

El humorista no sólo pone de relieve el ridículo de las cosas, sino que, además, evoca la piedad, la ternura, y la compasión en pro de los que sufren. El humorista es una especie de predicador laico. El humor es una manera especial y singularísima de ver y sentir las cosas; es una anticipación, un paso adelante (a veces dado en falso) para romper el ritmo de lo normal”.

 

Enciclopedia Espasa Calpe

 

La violencia humana contra sus semejantes es muy frecuente en el Siglo XXI tal lo fue en muchas centurias anteriores como, por caso en la Edad Media, las varias aberrantes invasiones católicas a los que profesaban otras religiones.

También sumamos los abominables avasallamientos a la condición humana por motivos políticos, las dictaduras de todo tipo, etcétera.

Como en otras obscuras épocas hoy en día parece que es fuerte la tendencia al acostumbramiento por hartazgo de muchos que, con frecuencia ya ni se indignan.

ARV nota

Van algunos ejemplos, de los muchísimos.

SÓTANO PESTILENTE

UNO

“En una entrevista con Luis Novaresio para la pantalla de LN+, la exdiputada nacional Graciela Camaño se refirió al Gobierno y lanzó duras críticas hacia el presidente Javier Milei. Entre otras cosas, lo tildó de ‘totalitario” y afirmó que ‘no tiene la más p... idea de lo que es una república”. (2)  (Más de 30 años empleada pública con sueldos relativamente altos y beneficios, ocupando cargos que arribó por la política partidaria en sucesivas elecciones).

DOS

“Parlamentarios afines al ex mandatario Evo Morales (2006-2019) impidieron de forma violenta la instalación de la sesión legislativa en la que el presidente de Bolivia, Luis Arce, debía presentar un informe de gestión al cumplir cuatro años de Gobierno e iniciar el quinto y último de su mandato.

El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca, que también preside la Asamblea Legislativa, se disponía a iniciar la sesión parlamentaria cuando un grupo de diputados y senadores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) afines a Morales se aproximaron violentamente al estrado principal.

Los parlamentarios de la llamada ala ‘evista’ o cercana al ex gobernante destrozaron un arreglo floral colocado delante del estrado y arrojaron tomates y agua a Choquehuanca, mientras el equipo de seguridad del vicepresidente intentaba cubrirle con una chaqueta”. (3)

TRES

“A los del partido los dejemos hablando solos. En absoluto vamos a ir a pelear”, decía en aquel momento Cristina, antes de completar con una grosería que se convertiría en uno de los clásicos de su biblioteca de exabruptos: “Que se suturen el orto. Aparte acá (en Santa Cruz) nunca le dimos bola al partido. Nunca”. (4) (Presidenta del Partido Justicialista en 2024.)

CUATRO

“Hoy no pudiste venir a La Matanza, cagón; el nuevo ataque de Luis D' Elía contra Sergio Massa”. (5)

CINCO

“Muchos de sus seguidores piensan que si lo hace el Presidente entonces está permitido agredir, insultar, agraviar sin personalizar, siempre generalizando, una manera de meter a todos en una misma bolsa ante la carencia de pruebas que justifiquen tal denuncia. Milei extiende su prédica de odio a todos los que critican, no puntualiza y es injusto, porque muchos de los que reciben esas críticas llevaron a la justicia a varios exfuncionarios kirchneristas por corrupción. Fueron algunos periodistas y políticos los que tuvieron la valentía que a muchos les faltó, algo que Milei jamás hizo. Un ejemplo es Jorge Lanata, que antes de que su salud se agravara demandó al Presidente por injurias. Su trayectoria y valor no merecía ser agraviado por Milei, bajo ningún punto de vista. Y como él muchos, no todos, porque exponer a una profesión ante la opinión pública como si todos fueran lo mismo solo habla de la propia inseguridad”. (6)

SEIS

“El acto de ayer reproducía el mismo clima de rock barrial de hace tres años. Muchachotes, como entonces, por todos lados. Pero muchos de ellos ya son funcionarios o pelean para serlo o entran a la Casa Rosada como si tal cosa. Forman parte de la burocracia. Milei puteó, insultó, gritó como entonces. Dijo que algunos “se metieron en el orto” alguna cosa. Se la agarró contra el periodismo, una obsesión realmente patológica. “Pedazos de soretes”, disparó contra quienes no dicen lo que él quiere que digan. Cuando los muchachotes gritaban “hijos de puta” a los periodistas, Milei arengó: “Escuchen soretes ensobrados, eso es lo que la gente piensa de ustedes”. (6)

SIETE

“Cristina Kirchner insultó este viernes a Javier Milei. (…) Este idiota que está contento que ganó Trump, que aprenda de Trump, que es nacionalista, que quiere que las industrias de su país tengan mejores salarios. Que aprenda, no que repita como un mono relojero”. (7)

Cabe recordar que idiota es la denominación para identificar a quienes tienen una grave discapacidad intelectual producto de la idiocia; una vez más se lo emplea como insulto sin que haya una puntualización crítica al respecto. Derechos Humanos…

La saga continúa como la pobreza, los cataclismos ambientales, la corrupción…

 ARV nota 2

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot en varias oportunidades brindó conferencias en la ciudad de San Luis.

1) Sibilia, Paula. Entrevista de Ingrid Sarchman. Paula Sibilia: “La interacción en redes compensa con dinero o con reconocimiento político. El peor insulto te hace ganar seguidores”. Revista Ñ. Buenos Aires, Argentina. 9 de noviembre de 2024.

2) Anónimo. Graciela Camaño, durísima contra Javier Milei: “Es totalitario yno tiene la más p... idea de lo que es una república”. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 7 de noviembre de 2024.

3) Anónimo. Legisladores afines a Evo Morales impidieron de forma violenta la presentación del informe de gestión de Luis Arce. Infobae. Buenos Aires, Argentina. 8 de noviembre de 2024.

R.N. Perfil Buenos Aires, Argentina. 8 octubre 2024

4) 31 de julio de 2023.

5) Santa Cruz, Daniel. El peligroso lenguaje del odio. Buenos Aires, Argentina. 3 de octubre de 2024.

6) Tenembaun, Ernesto. Las provocaciones de un Presidente que ya no es el candidato que fue. Infobae. Buenos Aires, Argentina. 29 de septiembre de 2024.

7) Anónimo. Cristina Kirchner insultó a Javier Milei: lo trató de “idiota” y lo mandó a aprender de Donald Trump. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 10 de noviembre de 2024.

8) Wainraich, Sebastián. “Siempre hablo de lo mismo, lo que cambia es el contexto”. Entrevista de Damián Damore. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 10 de noviembre de 2024.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Te puede interesar
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

Sz4EE9tlK_1256x620__1

APUNTES CIUDADANOS: UNA FICCIÓN MUY REAL Y ACTUAL

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión23/03/2025

La literatura es algo que debería ser importante en nuestros días dejando de lado las pantallas para leer más y Alejandro Rojo Vivot nos enseña y nos da la posibilidad de poder indagar sobre ella. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXXVI.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.