Cobro en PNLG. “Todos plantean quién va a cobrar la entrada y no se presta atención a los servicios”

En entrevista con Ahora Calafate el intendente Javier Belloni dijo más allá de quien se haga cargo del cobro de los ingresos al PN Los Glaciares, lo importante es garantizar los servicios que se brindan como contraprestación. Mientras sigue la negociación con Provincia, Parques Nacionales pidió al Municipio que continue hasta abril. El Ministerio de Salud comprometió el servicio médico por un mes más, a través del Formenti

El Calafate19/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

pNlg

Mañana jueves 20 de febrero debería caducar el convenio entre Parques Nacionales y la Municipalidad de El Calafate por la concesión de cobro en el PN Los Glaciares. Como dio a conocer este medio, el directorio del organismo nacional decidió en forma unilateral dejar sin efecto el vínculo, con un preaviso de 120 días de anticipación, tal cual indicaba una de las cláusulas del convenio.

entrada pnlgParques desplaza al Municipio del cobro de acceso. Provincia entra en escena

A partir de esa decisión APN comenzó a negociar con el Gobierno provincial para que sea esté quien se haga cargo de la concesión del cobro.

Sobre este tema Ahora Calafate también informó detalladamente, inclusive con declaraciones del presidente de APN, Cristian Larsen y del Ministro de Producción, Gustavo Martínez.

Martinez-LarsenCobro de acceso al PN Los Glaciares. Provincia negocia con Parques y busca coparticipar a Municipios

Sin embargo llega el día de la caducidad del convenio y aún no hay acuerdo. Y más allá de los números tampoco hay capacidad instalada de provincia para llevar adelante la contraprestación requerida por Parques.

Sobre este tema habló el sábado pasado el Intendente municipal Javier Belloni, al ser consultado el pasado sábado por Ahora Calafate. “Yo creo que hoy hay una nebulosa muy grande del qué es lo que se va a hacer”, afirmó

“Todos plantean quién va a cobrar la entrada al parque o qué porcentaje va a quedar. Y se olvidan de lo básico: ¿quién va a llevar los colectivos y va a trasladar la gente? (NdeR. servicio de traslado en la zona del glaciar Perito Moreno) ¿Quién va a limpiar los baños? (en el río Mitre) ¿Quién va a acomodar el tránsito en el playón de estacionamiento? ¿qué ambulancia va haber? No se presta atención a lo más importante”, afirmó Belloni.

 El jefe comunal dijo “si no tenemos que correr nos vamos a correr. Lo único que queremos que el servicio sea el mismo. Y si es mejor muchísimo mejor, porque el turista se tiene que ir contento”

La decisión de Parques Nacionales sigue siendo negociar con el Estado provincial y alcanzar un acuerdo que incluya un porcentaje para los municipios de El Calafate y El Chaltén.

En otro orden Belloni también cuestionó el desconocimiento que tiene la dirigencia de Parques Nacionales en lo que hace a la industria del turismo.

Puso como ejemplo el planteo que le hizo al Presidente del organismo sobre la necesidad de contar con una maquina que despeje nieve en el invierno. “Cuando en su momento hablé con el presidente de parque y lo planteé que no estaba en el convenio la motoniveladora me dice que no lleve, no pasa nada cerrálo (al Parque). Nosotros invertimos muchísimo dinero en promoción de turismo, pero no hay promoción que aguante si mañana en el invierno no pasan una motoniveladora y una persona que hizo 30.000 km para llegar acá se encuentra que no pudo llegar al glaciar porque hay desidia o una ausencia del estado”

Durante la Fiesta del lago, el Municipio presentó nueva maquinaria para el despeje de nieve de calles y rutas. Ante la consulta de Ahora Calafate sobre si la va a poner a disposición de Parques en caso que la necesite, señaló que por supuesto.

“Nosotros somos responsables. Sabemos que los hoteles hacen un esfuerzo, quedan en el invierno abiertos sostienen muchos empleos. ¿Cómo no vamos a abrir el Parque? Pero tiene que haber un entendimiento de Parques Nacionales de qué se trata el turismo”, remarcó.

PROVINCIA GARANTIZA LA ATENCIÓN MEDICA POR UN MES

Formenti en el Glaciar2~1

Por su parte el Ministerio de Salud de Santa Cruz, comunicó esta tarde que se encargará por un mes mas de brindar la atención sanitaria en la zona del Glaciar Perito Moreno.

Recordemos que el mes pasado el Hospital SAMIC decidió dejar el servicio argumentando no tener capacidad operativa y no tener vinculo contractual con el Municipio, quien debía contratar el servicio.

La atención médica seguirá siendo prestada por un mes mas por el personal de la Unidad Comunitaria “Dr. José Formenti”

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-18 165953

Vocal por los Padres llega a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

Nahir Castillo es la representante de padre y madres de alumnos de toda la provincia en el Consejo Provincial del Educación. Anunció que este miércoles recorrerá cuatro establecimientos educativos ante los reiterados reclamos sobre las condiciones edilicias.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental