SAMIC. Unas 200 personas esperan diagnóstico de EPOF. Los análisis están detenidos hace casi un año

Con el argumento de escasez de recursos económicos, desde mayo del año pasado el Servicio de Diagnóstico Molecular no puede analizar las muestras de ADN de personas de toda la Patagonia y otros lugares del país, para determinar qué tipo de enfermedad poco frecuente padece. Esto les impide iniciar un tratamiento.

General28/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
laboratorio molecular

En abril de 2022 el Hospital SAMIC El Calafate incorporó equipamiento de última generación para diagnosticar enfermedades poco frecuentes y determinar tipos de cáncer, entre otras posibilidades. El Laboratorio de Diagnóstico Molecular pasó a ser un Nodo Regional de la Red de Nacional de Laboratorios.

Muestras de ADN de toda la Patagonia comenzaron a ser analizadas por los especialistas, garantizando el acceso gratuito al diagnóstico a aquellas personas que quieren conocer qué tipo de EPOF padecen.

samic [AUDIO FMD]SAMIC El Calafate se convertirá en Nodo Regional de la Red de Laboratorios

Actualmente hay más de 10.000 EPOF clínicamente definidas -a las que se suman cada año casi 300 nuevas descripciones.

En nuestro país, en promedio, 1 de cada 4 familias tiene al menos un integrante con una EPOF y enfrentan varios inconvenientes. Uno de los más importantes es el Diagnóstico Tardío. “El tiempo promedio para obtener un diagnóstico preciso puede llevar entre 5 y 10 años”, indica la FADEPOF (Federación Argentina de EPOF).

secuenciacion genómicaEnfermedades Poco Frecuentes. El SAMIC cuenta con un equipo especializado

Otro de los problemas es el acceso desigual a la atención, ya que en la Argentina hay escasez de centros de referencia. Justamente el SAMIC El Calafate es uno de esos centros por ello es tan importante su función.

laboratorio molecular1

Pero esta necesidad se choca con la actualidad en donde los análisis de ADN en el Laboratorio de Diagnóstico Molecular están paralizados desde mayo de 2024, según informó a Ahora Calafate Florencia Agüero, referente de las Asociación de Pacientes y de EPOF.

El responsable del Servicio, Dr. David Bruque, dijo a Ahora Calafate que desde que hay entre 150 y 200 muestras de ADN que esperan ser analizadas en el SAMIC.

Las muestras de ADN se conservan a -25°C y pueden durar muchos años. Pero lo que no pueden esperar mas son las personas que están expectantes de los resultados, y además no pueden afrontar el pago de entre 1 y 5 millones de pesos que cuesta hacer el análisis en un laboratorio privado.

“El enojo de los pacientes es muy grande y con justa razón. Están esperando sus diagnósticos y esto es responsabilidad de la administración del Hospital”, dijo Bruque.

Se argumentan razones económicas para explicar la situación. También existe escasez de personal, algo que fue motivo de una nota publicada días atras por este medio

samicAdvierten que por falta de personal se paralizará un Servicio del SAMIC


El titular del servicio afirmó que “estamos charlando con las autoridades de hospital para empezar a regularizar todo lo que es el diagnóstico de enfermedades poco frecuente, a ver si podemos solucionarlo”.

La mayoría son de personas que enviaron sus muestras genéticas son de Santa Cruz, y de la Patagonia Austral, pero también de otras provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe, etc.

Alrededor del 80% de las enfermedades poco frecuentes tienen una causa genética, casi el 70% de las cuales se presentan en la infancia; alrededor del 95% carecen de tratamientos aprobados; y el 30% de los niños con una enfermedad poco frecuente muere antes de los 5 años.

Es fundamental contar con un diagnóstico temprano de la enfermedad para poder iniciar un tratamiento, en caso de que exista, o para detener o ralentizar su progresividad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 16.21.26

Cine Municipal. Estrenan la remake de un clásico de Disney y  la vuelta de la ciencia ficción espacial

Hector Lara
General20/03/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 20 de marzo al martes 25 del corriente. Solo con propuestas nuevas, se estrenará “Blancanieves”, el clásico cuento infantil vuelve de la mano de Disney con un nuevo formato y acorde a los tiempos actuales en doble función, y para los amantes de la ciencia ficción espacial llega “Mickey 17”. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.