EL CALAFATE. Rozó el 70 % la ocupación del fin de semana largo de Carnaval

Es el promedio general de los cuatro días, según el relevamiento hecho por la secretaría municipal de Turismo. El informe “fake” de la CAME sobre El Calafate

Turismo 04/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Turistas glaciar~1

El centro de informes de la secretaría de Turismo de El Calafate realizó un relevamiento en alojamientos de todas las categorías, para constatar la ocupación durante el fin de semana extralargo de Carnaval.

“Sobre un total de 10.676 camas habilitadas la ocupación promedio fue del 69.92 por ciento”, dijo a Ahora Calafate la secretaria de Turismo, Julieta Saita.

El relevamiento abarcó las noches del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo, inclusive.

Estos porcentajes indican que unas 7.400 plazas se ocuparon cada una de las cuatro noches.

En el caso del fin de semana de Carnaval no es posible hacer una comparación exacta con el del año pasado, ya que en 2024 el lunes y martes feriados cayeron en 12 y 13 de febrero, en plena Fiesta Nacional del Lago Argentino.

El “fake” de CAME

También la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realiza informes de actividad durante los fines de semanas turísticos y las temporadas.

Suele haber diferencias importantes con los relevamientos que realiza la Secretaria de Turismo, y datos bastante generales sin precisar fuentes de información.

Pero en este caso quedó en evidencia la inexactitud del informe, incluso rozando la “fake news” (noticia falsa)

En un párrafo sobre El Calafate describe que “la celebración se vivió con actividades en la Avenida del Libertador, donde murgas y artistas locales animaron el centro de la ciudad”. Algo que no ocurrió para nada. (LINK al INFORME)

También indica la CAME que “comercios y restaurantes se sumaron a la festividad con decoraciones temáticas y promociones especiales, aprovechando la llegada de visitantes”.

En cuanto a la ocupación indica que “empresarios del sector turístico” señalaron que el fin de semana largo “no alcanzó las expectativas, con una ocupación del 50% y un promedio de dos noches de estadía”.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.