Francos dijo que “están dadas las condiciones” para retomar la obra de las represas

El jefe de Gabinete lo aseguró tras reunirse con el gobernador Claudio Vidal y diplomáticos chinos y directivos de la empresa Gezhouba. Como había anticipado días atrás, se reiniciarán las tareas solo en la represa “Jorge Cepernic” en el paraje La Barrancosa.

Santa Cruz06/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
francos

En la Casa Rosada el Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, recibió este jueves al Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, para avanzar en el acuerdo para restablecer las tareas de construcción en las represas del río Santa Cruz, que están detenidas desde noviembre de 2023.

De la reunión también participaron Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería; Tristán María Socas, presidente de ENARSA, empresa comitente de la obra; y directivos de la empresa Gezhouba.

“Avanzamos en los acuerdos que se necesitan para reiniciar la obra de la represa “Jorge Cepernic”, anunció Francos a través de si cuenta en la red social X.

Días atrás, en Ahora Calafate publicábamos una nota a partir de los dichos del propio Francos en entrevista con el periodista Alejandro Fantino, en la que aseguró que “hoy pretendemos poder poner en funcionamiento la represa más pequeña (JC) y dejar suspendida la obra más grande (NK) por dos años, porque tiene estos problemas”.

represas-santa-cruz-fondos-chinosjpgNación dice que quiere reactivar la obra de una de las represas y paralizar la otra por dos años

“Luego de largas negociaciones, el Gobierno entiende que están dadas las condiciones para que se retomen y finalicen los trabajos”, afirmó hoy el Jefe de Gabinete.

Se esperan precisiones que comunique el Gobernador Claudio Vidal, a través de algún anuncio

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.