
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
Es una de las dependencias de organismos provinciales que se instala en El Chalten, tal lo adelantado a este medio por el Ministro de Gobierno, en el mes de enero. Se realizaron las primeras inspecciones a comercios, junto con el personal de El Calafate.
El Chaltén07/03/2025El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz abrió una nueva delegación en la localidad de El Chaltén. Esta dependencia está ubicada en la Av. Lago del Desierto N°341, y su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.
En el mes de enero, el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, había anticipado en radio FM Dimensión que en el corto tiempo se instalarían en El Chaltén dependencias de organismos provinciales, como Turismo, ASIP, Transporte y Trabajo.
“El objetivo es velar por la protección de los derechos de los trabajadores, incluyendo el pago justo, el respeto a la jornada laboral y la prevención del trabajo infantil”, afirmaron desde el gobierno provincial sobre la dependencia de la cartera laboral.
A partir de la puesta en marcha de las nuevas dependencias de la delegación de El Chaltén, se activaron inmediatamente las acciones de la misma. En esta semana, junto al área de inspección de las oficinas de Trabajo de El Calafate, visitaron varios comercios de El Chalten con el fin de poder controlar el funcionamiento de los mismos.
“Esta labor se llevó adelante para constatar el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad e higiene en los establecimientos y lugares de trabajo de toda la provincia”, informaron.
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
La Cámara alta extendió el proceso de votación debido a la caída del sistema y la imposibilidad de utilizar el voto electrónico. La actualización de los haberes superó los dos tercios de votos. El Ejecutivo Nacional avisó que vetará a los dos proyectos convertidos en ley.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.