Proyecto de conservación en Santa Cruz es finalista de prestigioso premio internacional

El Programa Patagonia, de la ONG Aves Argentinas y de la Fundación Bariloche (CONICET), fue nominado como finalista de los premios de EOCA, una reconocida entidad benéfica de Europa. Su proyecto impulsa la restauración ambiental en el valle del Río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén) para proteger especies como el Pato de los Torrentes, el Chinchillón Anaranjado, la Ranita de El Chaltén, entre muchas otras. Se puede votar para ayudar a este proyecto a ganar

El Chaltén03/04/2025

Sendero en el valle del río de Las Vueltas~1Sendero en el valle del río de Las Vueltas

La European Outdoor Conservation Association (EOCA) es una organización benéfica europea que financia proyectos de conservación, protección y restauración en todo el mundo. Desde su creación en 2006, ha invertido más de 5,8 millones de euros en 206 proyectos en 65 países, apoyando iniciativas que abordan la pérdida de biodiversidad y mitigan el cambio climático. Los proyectos ganadores son financiados íntegramente.

El proyecto que impulsa el Programa Patagonia junto al CONICET y con el apoyo local y provincial tiene como objetivo principal la restauración del río De Las Vueltas, y generar una convivencia armoniosa con el desarrollo turístico, a la vez de fortalecer la conservación de especies endémicas y amenazadas de Patagonia Austral.

Huemul_Dario Podesta~1HUEMUL - Foto: Darío PODESTA

Para esto se implementará la restauración de senderos, y un programa de control de especies exóticas invasoras, como el Visón Americano.

“El proyecto del Programa Patagonia busca impulsar un sistema de senderos que promocionará el bajo impacto de las personas que lo transiten”, afirman sus impulsores.

Trabajando con la comunidad local y voluntarios, Aves Argentinas Asociación Ornitológica del Plata presentará estrategias de restauración para el ecosistema del Valle del Río Las Vueltas, incluyendo la gestión de senderos y ganado salvaje a lo largo de 12 km, para restaurar el bosque.

Condor_IGNAZI GONZALO~1CONDOR - Foto: Gonzalo IGNAZI

También el proyecto contempla la instalación de cámaras trampa, para monitorear especies amenazadas e invasoras, la reducción de la población dañina del visón americano invasor y la concientización sobre los principios de "no dejar rastro" para mitigar los impactos en hábitats y especies sensibles.

EOCA también ha seleccionado este año como finalista en la categoría de bosques al proyecto de restauración de bosques de tabaquillo en las sierras de Córdoba, impulsado por la asociación Acción Serrana.

Pato de los Torrentes_Gonzalo_Pardo~1Pato de los Torrentes FOTO: Gonzalo Pardo

Para apoyar estas iniciativas, es posible participar en la votación pública organizada por la EOCA siguiendo estos sencillos pasos:

1. Ingresá a la web de la EOCA y registrate en: eocaconservation.org/vote

2. Revisá el correo electrónico para activar el registro con el código enviado, de ser necesario revisá la carpeta de SPAM.

3. Ingresá nuevamente al sitio web, tendrás que votar en todas las categorías.

4. En tercera y última categoría “Mountain”, deslizá hasta el final y buscá el proyecto "Protecting and restoring Austral Patagonia's UNESCO Jewel, Argentina". Es el único proyecto de Argentina en esta sección.

Las votaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril a las 9 a.m. (Arg) y el proyecto ganador recibirá el financiamiento que le permitirá desarrollar las acciones propuestas.

Chaltén_Gonzalo Pardo~1El Chaltén - FOTO Gonzalo Pardo

Te puede interesar
Helicoptero

El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén08/04/2025

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló con Ahora Calafate y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Captura de pantalla 2025-04-06 221202

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/04/2025

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Captura de pantalla 2025-04-06 221202

Gran operativo de rescate a dos escaladoras accidentadas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén06/04/2025

El viernes por la noche una australiana y una argentina sufrieron un grave accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. Sufrieron fracturas en sus piernas. Otras dos compañeras lograron pedir ayuda al día siguiente y se activó un operativo en el que intervinieron 35 rescatistas. Fue fundamental la ayuda de un helicóptero de la empresa Solo Patagonia, que llevó a los rescatistas y que evacuó a las escaladoras heridas, quienes fueron derivadas al SAMIC, y sometidas a cirugías.

juicio4~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Contradicciones en imputados y algunos testigos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/04/2025

En la primera jornada del juicio por el crimen de Soledad Burgos declararon los tres integrantes de la familia Zúñiga que están imputados. También los familiares de la víctima que estuvieron presentes en el momento del crimen, los primeros policías en llegar a la escena y el médico que arribó en la ambulancia, entre otros. El juicio se extenderá hasta el jueves.

accidente costanera1~1

TRAGEDIA. Cayó de la caja de la camioneta y murió

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/04/2025

Un hombre de unos 40 años perdió la vida esta tarde al impactar con su cabeza en el asfalto de la avenida costanera, luego de caer de la caja de una camioneta. El vehículo fue secuestrado y el conductor fue aprehendido y vinculado a una causa.