Hallan restos de ave gigante y carnívora que habitó la Patagonia hace millones de años

Una expedición por parte de miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales en la provincia de Rio Negro dio con uno de los hallazgos mas completos de Patagorhacos terrificus, especie de ave predadora que vivió hace 18 millones de años, de 1,50 m conocida también como “ave del terror”, era incapaz de volar pero lo compensaban con sus grandes patas y pico con los que predaba otros animales.

El País04/04/2025Hector LaraHector Lara

487480138_1196455495823180_2019635603145055157_nIlustración por Nahuel Vásquez

Desde el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", anunciaron a comienzos de este mes el hallazgo por parte de la expedición llevada adelante por miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado” en los alrededores de la ciudad de General Roca, de los restos más completos de Patagorhacos terrificus.

La Patagonia hace 18 millones de años, anuncian que tenia un aspecto diferente al de hoy. “Las interminables planicies estaban salpicadas por árboles y bosques en los que se encontraba una gran variedad de animales hoy en día extintos. Su clima era más cálido y húmedo, lo que permitía la existencia de animales de aspecto tropical como monos, puercoespines y muchos otros”.

488223027_1196455532489843_332412981107764524_nReconstrucción del esqueleto por Santiago Miner

 En ese ecosistema habían por supuesto grandes cazadores y entre ellos unas enormes aves predadoras conocidas como fororracos o “aves del terror”. Estos se distribuyeron por toda Sudamérica. Tenían un pico poderoso, muy alto y terminado en un gancho filoso. Sus patas eran muy largas y sus alas reducidas, por lo que eran incapaces de volar. Estiman que su extinción ocurrió hace unos 3 millones de años.

 Gracias a la buena preservación de los restos se lograron conocer aspectos importantes sobre el Patagorhacos. “La especie alcanzaba una altura de 1.5 metros y un peso aproximado de 50 kilogramos. Sus garras curvadas y sus huesos esbeltos hacen pensar que se trataba de un veloz depredador que daba caza a sus presas mediante la velocidad, y las remataba con un certero picotazo. Luego despedazaba a su presa con la ayuda de las garras del pie”.

487791345_1196455562489840_3655918206325408457_nAlgunos de los elementos encontrados

 A partir de los nuevos restos estudiados los investigadores pudieron realizar un árbol genealógico de todos los fororracos conocidos, y así poder saber más sobre la evolución de este grupo de aves. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-15-at-06.19.45

El presidente Milei sigue insultando y cantando contra periodistas

Pablo Perret
El País15/04/2025

FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.

150225cienciatecnologiashutterstockg-1967821

Desmantelan el sistema de investigación argentino

Ricardo Auer* y Fernando D. Stefani**
El País11/04/2025

La Agencia Nacional de Promoción Científica, que financia buena parte de la investigación en el país, fue desactivada. Los becarios del CONICET ganan por debajo de la línea de pobreza y las universidades tambalean. Todo el sistema científico está al borde del colapso y equipos inutilizados

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.