Más datos de Palermo Aike: qué pasó con el primer pozo shale

YPF brindó detalles de la exploración en la roca madre de la Cuenca Austral y qué obtuvo en el primer pozo shale.

Santa Cruz10/04/2025 Más Energía
ypf-cgc-primer-pozo-shale-no-convencional-palermo-aike-cuenca-austral-1jpg

Palermo Aike despierta las expectativas de la industria hidrocarburífera. YPF y CGC encabezan los trabajos de exploración en la roca madre de la Cuenca Austral con la esperanza de encontrar otro polo no convencional y aumentar las exportaciones para ayudar a las arcas de Banco Central.

Con los informes que subieron las compañías a la Comisión Nacional de Valores (CNV) se pudo establecer conclusiones sobre los resultados del primer pozo shale (Un pozo shale es un pozo que se perfora en una formación rocosa llamada shale, para extraer el petróleo y gas natural que contiene. El shale es una roca sedimentaria que se formó a partir de sedimentos de lagos y mares.)

Tal como informó +e, el pozo Maypa.x-1 fue cerrado por las operadoras después de no obtener los resultados esperados.

El proyecto incluyó la perforación de un tramo vertical piloto hasta 3,574 metros de profundidad. Luego, se avanzó con un tramo horizontal de 1,036 metros dentro de la formación Palermo Aike, una técnica innovadora en la región.

En los resultados presentados por CGC ante la CNV, se destaca que el pozo Maypa.x-1 fue diseñado con un enfoque dual: primero, un tramo vertical para obtener datos geológicos y, luego, un tramo horizontal para maximizar la exposición al yacimiento. Este diseño permitió una evaluación detallada de Palermo Aike.

Durante el ensayo, que duró 102 días, el pozo acumuló 769 m3 de petróleo. Los caudales se estabilizaron entre 16 y 7 m3/día, cifras alentadoras para una formación aún en etapa de exploración. Estos resultados son clave para ajustar futuras actividades en la zona.

Además, se realizaron 12 fracturas shale en el tramo horizontal. Estas operaciones permitieron evaluar la respuesta del yacimiento y obtener datos valiosos para optimizar técnicas de extracción en formaciones similares.

Qué informó YPF

En su reporte anual en la “Securities and Exchange Commission”, YPF destacó que su cartera de exploración onshore “se centra principalmente en proyectos de alto impacto”, como Palermo Aike, considerada la segunda formación de shale en términos de potencial.

“Aunque la productividad del pozo fue baja, la prueba de flujo (flowback) produjo gas natural y condensado, lo que confirmó que el pozo se encuentra en la ventana de madurez de gas natural/condensado”, subrayó la empresa de mayoría estatal.

Palermo Aike: el nuevo foco de exploración

Palermo Aike ganó la atención en los últimos años por su similitud con Vaca Muerta. Su potencial para albergar recursos no convencionales la convierte en un área estratégica para la industria energética argentina.

El pozo Maypa.x-1 no es el único proyecto en la zona. También se realizó una fractura no convencional en el pozo La Paz.a-2, perforado en 1995. Este pozo mostró un aporte inicial de 13 m3/día de petróleo, declinando a 2 m3/día tras 46 días.

Estos datos, combinados con la experiencia del Maypa.x-1, refuerzan el interés en Palermo Aike. Por ahora, los resultados no fueron los esperados por lo que las compañías seguirán explorando el potencial de la hermana menor de Vaca Muerta.

Por Antonio Ojeda - Más Energía

Te puede interesar
491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

IMG-20250412-WA0107

Tres Lagos. Dejó el camión estacionado y se le cayó al río

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/04/2025

Ocurrió esta madrugada. El propietario estaba en una celebración y dejó estacionado el vehículo que, por un problema en los frenos, se desplazó unos 20 metros hasta caer al río Chalía. Durante todo el día trabajaron varias instituciones para retirar el camión. No hubo lesionados

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.