Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

Cultura15/04/2025Hector LaraHector Lara
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Santa Cruz volverá a estar presente en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro 2025 de Buenos Aires, el evento literario más importante de Latinoamérica con una delegación coordinada por la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno como provincia integrante del stand del Ente Cultural Patagonia, desde el 24 de abril al 12 de mayo.

 El Ente Cultural Patagonia que estará ubicado en Pabellón Ocre lote 3117/3121 del predio ferial de La Rural, será escenario de difusión de distintas obras literarias con un gran abanico de géneros. Los libros de las escritoras Verónica Lamberti, Patricia Halvorsen, Tati Guilio y Cecilia Maldini, seleccionados previamente por un jurado de académicos para integrar la delegación, encabezan con los siguientes horarios:

Lunes 28 de abril 17:00 h: “Charlotte” de Patricia Halvorsen

Martes 29 de abril 18:00 h: “Las manchas del yaguareté” de Verónica Lamberti

Domingo 4 de mayo 15:00 h: “Corazón de pájara” de Cecilia Maldini

Martes 6 de mayo 17:00 h: “Sepia y nacar” de Tati Guilio

20250328_Convocatoria_a_escritores_y_escritoras-6Las obras literarias que representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 2025

 Los demás autores, proyecciones y charlas sobre música que se presentaran en el mismo marco son:

Martes 29 de abril 19:00 h: “La tierra que escribimos” de Patricia Sampaoli, Andrea Lorenzo y Verónica Lamberti

Miércoles 30 de abril 14:00 h: “Cine poético patagónico” exposición audiovisual a cargo de Nair Gramajo

Jueves 1ro de Mayo Día de Santa Cruz en el Pabellón Azul

14:30 h: “El último invierno” reedición de Héctor Rodolfo Peña

15:00 h: Homenaje al músico Héctor “Gato” Osses

16:00 h: “El cuaderno secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay, y el álbum “Soto” dirigido por Miguel Oliva, música de Mariano Díaz y voz de Miguel Cantilo y Ricardo Mollo.

 

Domingo 4 de mayo

14:00 h: “El sur hoy habla” de Ramona Fernández

19:00 h: “A la par” Antología literaria de Susana Tulian

 

Lunes 5 de mayo 19:00 h: “Como una gota de agua” de Andrea Lorenzo

Martes 6 de mayo 16:00 h: “Escribir al viento” de Pilar Arce

 

Domingo 11 de mayo 15:00 h: “Expiación con sangre” Luis Pellanda

Te puede interesar
475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

WhatsApp Image 2024-12-17 at 12.29.07

"Moulin Rouge" se estrenó en El Calafate de la mano de un grupo teatral juvenil

Hector Lara
Cultura17/12/2024

El domingo 15 fue el estreno de este reconocido musical presentado por el grupo de teatro juvenil “Somos lo que somos”. Con dos únicas funciones en el Centro Cultural Calafate, el día lunes 16 cerraron otro año de trabajo con esta nueva propuesta. Bajo la dirección de Marcelo Riolfi, Moulin Rouge convocó durante dos noches a un público que disfrutó de la actuación, baile, canto y puesta en escena de un clásico de la comedia musical contemporánea.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 21.41.44(1)

A puro flamenco se realizó la 1ra Feria de Sevilla en El Calafate

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Por iniciativa de los talleres de Flamenco de la localidad, el Centro Cultural Calafate fue escenario para presenciar distintos bailes y coreografías de este género musical de raíces españolas. La profesora Silvia Pugni junto con sus alumnas festejaron invitando al público a participar de muchos de los números.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 22.48.10

CENTRO CULTURAL. Con el estreno del nuevo piano se inauguró un ciclo de conciertos

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Anoche se presentó para la comunidad el inicio de este evento en conjunto con la Asociación Piano Calafate, llamado "PIANO CONCIERTO CICLO 2025. Distintos músicos de la localidad e invitados tocaron frente una audiencia que acudió y a la vez colaboró para poder solventar el clásico instrumento musical que fue presentado y estrenado en el escenario del recinto.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 16.29.11

Se realizó el 1er Encuentro de Culturas Originarias en El Calafate

Hector Lara
El Calafate28/04/2025

Con un cronograma que incluyó distintas actividades con fines de visibilización y transmisión de conocimientos sobre distintas culturas de pueblos originarios del país, se llevó a cabo este primer encuentro impulsado por vecinos y la representación local del Consejo Federal de Folklore de Argentina. La propuesta incluyó conversatorios, exposiciones, música, danza y gastronomía, entre otras.