APUNTES CIUDADANOS: POLÍTICOS HABLANDO DE SÍ MISMOS

Hay ejemplos de líderes político que se pelean entre ellos, mientras millones de argentinos sufren y Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar, pensar sobre esto dándonos ejemplos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLI.

Opinión27/04/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Rico Tipo ARV
FOTO: ARV. Mazzoke. Revista Rico Tipo. N° 272 Buenos Aires, 15 de marzo de 1950

La risa es como los limpiaparabrisas, nos permite avanzar, aunque no detenga la lluvia”.

 

Gérard Jugnot (1951)

 

En Argentina, con frecuencia las legislaturas mantienen el atributo de honorable aunque pocos lo crean.

Es más, a veces hay quienes dicen que la política es un servicio público aunque pareciera que es servirse de la gente.

Desde luego que hay excepciones.

PARA PRESTAR ATENCIÓN

Políticos histriones que protagonizan berretísimas peleas de vedettes (por caso, el presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Kirchner, con sus reiterados numeritos pimpinilescos), en vez de resolver las difíciles problemáticas que implican administrar eficientemente el Estado y actores que, en vez de concentrar todo su potencial en dar lo mejor de sí mismos sobre un escenario, se ponen a discutir en voz alta, cual si fuesen estadistas, que hay qué hacer desde la política, sin contar con el más mínimo expertise, demuestran que el cambio de roles a veces puede resultar un equívoco con costos demasiado altos para el país. Por de pronto, ambos travestismos contribuyen en primer lugar a descentrar y desasosegar el necesario debate de los temas en el ágora pública, no genera buenos intercambios, confunde y termina provocando sentimientos negativos.

El paso de comedia malograda en el que persisten, aparentemente sin tener conciencia de la vergüenza ajena que provocan, empieza a convertirse en un vicio malsano, tanto en Milei como en CFK. Además de ufanarse ambos de lo maleducados que son, los adjetivos mutuamente peyorativos con que intentan repelerse y repelearse, no conducen a nada que no sea la degradación de la palabra y el desprestigio de la institución presidencial. Cual barrabravas parecen disfrutar en esos chapoteos en el barro que solo pueden alimentar sus respectivos narcisismos extremos y tóxicos. No son conscientes que, siendo así, solo deleitan a sus respectivos círculos de fanatizados seguidores, en tanto que a los demás les produce perplejidad y rechazo. Generan un pésimo ejemplo porque contribuyen a difundir la errónea idea de que los problemas se solucionan a los gritos y a los empujones cuando es sabido que ese tipo de comportamientos no solo no resuelven absolutamente nada, sino que tienden a empeorarlos. Solo les sirve (a ellos) para la vanidad de una pasajera viralización en las redes sociales, con los consabidos aplausos virtuales de sus fanáticos y algunos títulos periodísticos que hacen ruido y que no producen nada significativo.

Lo peor es que esa enfermiza manera de relacionarse que tienen las principales cúpulas dirigenciales, en donde se destaca principalmente la ausencia absoluta de autocrítica para analizar cada tema, termina haciendo escuela y contagia sus procedimientos a otros colectivos sociales”. (1)

EL VACIADERO

UNO

“Un lenguaje rencoroso, resentido, agraviante suele ser el síntoma de una sociedad que empieza a descomponerse. La situación se agrava seriamente cuando la violencia del lenguaje se ejerce desde las alturas del poder. Dicho de una manera que tal vez al presidente Milei lo incomode: cuando él habla desde su investidura es de alguna manera la voz del Estado la que escucha”. (2)

DOS

“A las piñas
Las diferencias políticas son siempre tensas, pero esta semana, en un set televisivo, un suceso casi termina en las páginas deportivas o, tal vez, en las policiales. Cuando el abogado oficialista Alejandro Fargosi se retiraba de una entrevista, el letrado constitucionalista Diego Armesto ingresaba al mismo estudio para hablar del efecto legal que el tema $Libra podría tener sobre el Presidente Milei. Armesto saludó respetuosamente a la diputada Silvia Lospennato, quien también estaba allí invitada, y luego le estiró la mano a Fargosi. El ex miembro del Consejo de la Magistratura lo miró a Armesto y le disparó: ‘¿Por qué no te vas a la mierda, pelotudo?’ Todos los presentes se quedaron sorprendidos y el constitucionalista dudó en responder e, incluso, trenzarse en una pelea. La calma primó y los abogados dejaron la disputa para otro momento. ¿Cuál fue el motivo? Que Armesto había criticado duramente el proyecto de ‘Ficha Limpia’ que Fargosi había garabateado a pedido de Javier Milei, pero que terminó siendo cocinado por el ministro de Defensa, Luis Petri, el que finalmente se llevó al Congreso de la Nación. Respirar hondo...”. (3)

TRES

Jonatan Viale realizó su descargo en el canal TN luego de que se viralizara un video crudo de su entrevista con Javier Milei donde se vio al asesor Santiago Caputo interrumpir una pregunta para decirle algo al oído al Presidente. El periodista salió a defenderse y admitir errores. ‘Me faltó firmeza para mandarlo a la mierda a Santiago Caputo’, lanzó como mea culpa del episodio y como crítica al entorno presidencial”. (4)

CUATRO

Javier Milei, Fernando Cerimedo. (…)

Cerimedo lo trató de ‘manipulador y tergiversador de la realidad’, mientras que Tenembaum lo tildó de ‘rey de las fake news’. (…)

─¿Cómo querés que uno no se enoje?

Enojate, me chupa un h…

Después los putean y se enojan. Ya se que te chupa un h…Ya lo sé, ya Ya sé que te gusta provocar.

Fernando, sos el rey de las fake news. No jodas. (…)

La conversación terminó con insultos cruzados y la polémica siguió en las redes”. (5)

CINCO

“Sigue la polémica por los dichos de José ‘Pepe’ Mujica acerca de Cristina Kirchner. El expresidente de Uruguay había sostenido, en una entrevista brindada el viernes, que la dos veces presidenta y una vez vicepresidenta está obstruyendo el recambio generacional (o, en términos del kirchnerismo, el trasvase) en la política argentina. ‘¡Cómo les cuesta largar el pastel!’, dijo. Y este sábado Marcelo Saín, exfuncionario del kirchnerismo y de la provincia de Santa Fe, salió con los tapones de punta, con un feroz insulto contra Mujica. Saín usó su cuenta oficial de X para descargar la ira. ‘Este viejo de mierda, cagón y charlatán, que nunca hizo una reforma seria en su país, tendría que aprender de Cristina Kirchner’, arremetió el exministro de Seguridad de Santa Fe y ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, investigado por posible espionaje ilegal”. (6)

¡Allá ellos!

 

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot especialmente invitado brindó una serie de conferencias en Encarnación, Paraguay.

1) Sirvén, Pablo. Políticos actores y actores políticos, equívoco nacional. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 27 de octubre de 2024.

2) Alaniz, Roberto. Los insultos del señor Presidente. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 27 de octubre de 2024.

3) León, Pablo de. Santiago Caputo, sentado encima de la bomba, y la nueva cara deseada por los Milei. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 19 de febrero de 2025.

4) DS. El descargo de Jonatan Viale en TN: “Me faltó firmeza para mandarlo a la mierda a Santiago Caputo”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 19 de febrero de 2025.

5) Anónimo. El fuerte cruce al aire entre Ernesto Tenembaum y un ex asesor de Milei que terminó con insultos. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 25 de noviembre de 2024.

6) Anónimo. El feroz insulto de un exfuncionario K contra José “Pepe” Mujica por las críticas a Cristina Kirchner. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 30 de noviembre de 2024.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

Las Más Leídas
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista