APUNTES CIUDADANOS: AGRESORES SERIALES

Cada día en nuestro país las agresiones verbales crecen y crecen y eso se suma a la corrupción que también crece. Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar sobre esto con ejemplos que nos acerca. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLIII.

Opinión11/05/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Cascabel
FOTO: ARV. Revista Cascabel AÑO. III N° 114. 19 enero 1944

Hay gremios actualmente con los que no puedes hacer humor, es muy complicado. Antes sí podías hacerlo y no pasaba nada. Como la raza negra, los homosexuales... Hacías humor de una forma blanca y no pasaba nada. Yo he visto gays entre ellos llamarse maricón y no pasa nada, pero que no se te ocurra a ti”. (1)

 

José Mariano Yuste García de los Ríos (Josema Yuste) (1954)

 

La forma de saludo entre los individuos, la manera de comer sentado a una mesa, las palabras elegidas para expresar sentimientos, etcétera, indican aspectos culturales de cierta relevancia en las sociedades de hoy en día.

Cabe agregar, que las modalidades de comportamiento humano lejos están de ser valores éticos ni mucho menos cuestiones materiales principales.

Es sabido que frecuentemente los estadounidenses cortan en trozos pequeños lo servido en el plato y luego lo comen empleando únicamente el tenedor, mientras en otros países se utilizan al mismo tiempo el tenedor y el cuchillo.

De la misma manera, el lenguaje empleado indica con precisión los valores sustentados, por lo menos en los aspectos relacionados al respeto a los demás, la verdad, etcétera.

Indudablemente las agresiones verbales propaladas en los medios de comunicación social ingresan a los hogares donde las familias las reciben sin miramientos.

Es como que se hubiera normalizado que empleados públicos con altos sueldos insultan con inaudita gravedad en vez confrontar ideas y argumentos, aumentando así la cantidad de individuos que asisten al bochornoso espectáculo.

De la misma manera que se ha normalizado que, crónicamente muchas familias viven precariamente mediante subsidios, otros las agresiones verbales son su constantes manera de expresarse y de ejercer algún tipo de poder.

EJEMPLOS

UNO

“El ex funcionario kirchnerista Guillermo Moreno y el estilista Fabio Cuggini, siempre crítico de la gestión de ese espacio político, estuvieron al borde de tomarse a golpes tras lanzarse una catarata de insultos, acusaciones y amenazas en el programa de streaming ‘Lo del Turco’, que conduce el exfutbolista Claudio García.

Al comienzo de la emisión, el peluquero, quien en su momento expresó públicamente su apoyo a la candidatura presidencial de Javier Milei, inició una especie de monólogo catártico de varios minutos contra la dirigencia política.

‘Creo que se tienen que borrar todos los que dirigieron este país y llamarse a silencio o devolver la guita que se chorearon’, lanzó Cuggini, quien aseguró haber tomado la decisión de no ejercer más su derecho al voto. ‘Es la legalización de la estafa, no tiene que ser obligatorio. ¿Voy a votar un tipo que me va a cagar? Todos nos cagaron, expresó. (…)

El referente de Principios y Valores, por supuesto, tampoco se salvó de los cuestionamientos. "Yo no comparto las boludeces que hace’, lanzó el estilista, quien, con su verborragia, comenzó a caldear el ambiente. (…)

En ese momento, la paciencia de Moreno cedió a un volcán que comenzó a entrar en erupción. ‘Hermano, vos me das vergüenza a mí. Hace 15 minutos que estás rompiendo los huevos hablando sin decir nada. No termino de entender de dónde me conocés, no sabés dónde vivo’, retrucó.

‘Me dan vergüenza las boludeces que hacés y cómo das vuelta las cosas. Está bueno cantarle las 40 a la gente’, insistió Cuggini. El político, visiblemente molesto, le devolvió: ‘A mí no me cantás un carajo. ¿Qué mierda me vas a cantar vos? Sos un boludazo. Esto va a terminar mal porque vos sos un gil’. (…)

Lastimame, Moreno, pedazo de pelotudo’, arremetió Cuggini. ‘Pedazo de boludo vos’, le respondió el exsecretario de Comercio. Instantes después, el peluquero abandonó el lugar”. (2)

DOS

“Un conductor que dio positivo en un control de alcoholemia con 1,35 gramos por litro en sangre amenazó a un agente de tránsito y le destinó una frase homofóbica durante un operativo en La Plata, a escasos metros de donde se encuentra la Gobernación bonaerense. ‘Sos gay, te mataría’, enfatizó el hombre en cuestión, a quien finalmente le retuvieron la licencia de conducir.

‘No me rompas el ort... porque no tengo plata. Soy jubilado. Dejá el auto ahí, me voy a mi casa’, indicó el sujeto en el inicio del diálogo que se viralizó por redes sociales.

Ante esas afirmaciones, se le advirtió que, si se negaba a realizar el control, sería considerado positivo de forma automática. Fue entonces cuando accedió a hacerse la prueba, pero comenzó a mostrarse cada vez más agresivo y hasta lanzó comentarios homofóbicos.

No me gusta tu actitud, primero, porque sos gay’, le contestó al agente mientras abría la pipeta. Tras lanzar un grito, agregó: ‘Te mataría’.

La tensión escaló cuando el hombre tuvo dificultades para colocar la pipeta en el alcoholímetro. Mientras los agentes intentaban explicarle cómo debía hacerlo, continuó con sus polémicas declaraciones. ‘No te contrataría si fuera el intendente porque sos gay. Te vas a morir de hambre’, lanzó. Acto seguido, agregó: ‘Te aclaro que soy católico apostólico romano’.

Sé que sos gay por cómo me hablás, puto. Ahora me querés romper el ort... Dale, rompémelo, continuó el agresor, elevando aún más el nivel de violencia verbal.

‘Si estuviera la ley del hombre, sabés cómo te achuro, ¿no? Te hago carne picada y fatay’, finalizó, alzando la voz”.

Luego de soplar y retirar la pipeta, al violento conductor se le detectó 1,35 gramos de alcohol por litro en sangre y, como consecuencia, se le retuvo la licencia”. (3)

La saga continúa…

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot, en varias oportunidades ha brindado capacitaciones con relación al empleo del humor como parte integrante de textos académicos.

1) Yuste, Josema. Entrevista de David Sánchez de Castro. Londres, Gran Bretaña. Críticas a Josema Yuste por sus palabras con Iker Jiménez: «Hay gremios con los que no puedes hacer humor: la raza negra, los homosexuales...». 25 de diciembre de 2022.

2) ES. Feroz cruce entre Guillermo Moreno y Cuggini con gritos, insultos y acusaciones: “¿Vos no usabas un 'chumbo' en la mesa con los empresarios?”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 2 de mayo de 2025.

3) ES. Amenazó a un agente de tránsito tras dar positivo en un control de alcoholemia: “Sos gay, te mataría”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 30 e3 abril de 2025.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Taxi estacionado reservado embarazadas 20240923

APUNTES CIUDADANOS: PODRÍA SER EN CHISTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión15/06/2025

Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de conocer un personaje catalán de hace casi cien años, pero que hoy tranquilamente hay muchos personajes como ese y ojalá fueran un chiste, pero es la triste realidad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLVIII.

20200218 ARV auto estacionado sobre senda peatonal 2

CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión12/06/2025

La democracia es muy importante para modificar la realidad. La participación ciudadana es clave que cada ciudadano participe donde quiera hacerlo. Las cartas orgánicas son importantes que todas las ciudades tengan esa herramienta. Ninguna ciudad de Santa Cruz aún la tiene y seguimos perdiendo tiempo. Por Alejandro Rojo Vivot.

66a9682ea7810-horizontal-pieza-noticia_940_612!

APUNTES CIUDADANOS: HUMOR EN TIEMPOS DE CÓLERA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión08/06/2025

Estamos viviendo momentos difíciles que seguramente Argentina en su historia ya a tenido pero no lo hemos vivido algunos hasta ahora. Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de pensar y que el humor siempre es una herramienta que puede ayudar, siempre. Humor, política y afines CDLVII.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación