
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
Junto con otros legisladores, la diputada nacional por Santa Cruz presentó un proyecto de ley que regula la actividad de Guías de Turismo en todo el país. Crea el registro obligatorio para quienes ejerzan esta profesión y que estén formados en universidades o terciarios. Hace especial hincapié a la obligatoriedad de ser profesional habilitado para guiar dentro de los Parques Nacionales, en contraposición a lo que decidió el gobierno nacional.
General15/05/2025La diputada nacional Ana María Ianni (UPP-Santa Cruz), presentó un proyecto de ley cuyo objetivo es “la protección, definición y caracterización del guía de turismo, estableciendo los requisitos básicos para su desempeño” dentro del territorio nacional.
La legisladora fundamenta que “una de las primeras medidas del Presidente Javier Milei, con la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, fue desregular toda actividad relacionada con el turismo en la Argentina, pretendiendo que por una supuesta libertad de mercado nuestros recursos, territorio y empleo se proteja así mismo, lo cual, a más de un año transcurrido, ha sido evidente que el mercado no se regula solo y cuando lo hace es en detrimento de los turistas tanto del turismo receptivo como del emisivo”
La norma establece entre otras cosas, la definición de la profesión de Guía de Turismo, sus Derechos y Obligaciones, la forma de Acreditación y los requisitos para ejercer dicha profesión.
Afirma el proyecto de ley que se debe obtener el título universitario o terciario de una institución educativa pública o privada que esté homologada por la autoridad competente, para estar habilitado
“El guía nacional de turismo está habilitado a desplazarse de manera interjurisdiccional, por todo el territorio nacional, cumpliendo las funciones de guía/coordinador, sin ser requerido por las jurisdicciones provinciales. En el destino debe ajustarse a las normas locales vigentes, adoptando el servicio del guía local, en el caso que sea requerido”, afirma uno de los párrafos.
También se crea Registro Nacional de Guías de Turismo. Créase el Registro Nacional de Guías de Turismo (RENAGUIT), donde deberán están inscriptos todos los guías de turismo del país, a los que se les otorga de forma gratuita una credencial oficial, un número de legajo, que tendrá vigencia de 10 años, y con renovación simple acreditando nuevamente el título habilitante de guía.
“La inscripción al Registro Nacional de Guías de Turismo es condición obligatoria para el ejercicio de dicha actividad en el ámbito del territorio nacional”, remarca el texto del proyecto.
La iniciativa de la legisladora santacruceña se da en el mismo momento que entra en vigencia las resoluciones 61 y 62 de la Administración de Parques Nacionales, mediante las cuales se desregulan actividades, entre ellas quita la obligatoriedad a las agencias de contratar guías de turismo para ingresar a las áreas protegidas bajo su jurisdicción.
Justamente un artículo (el 6to) está especialmente referido a los Parques Nacionales. “Los guías de turismo inscriptos en el RENAGUIT, y habilitados por la Administración Nacional de Parques Nacionales son los autorizados a guiar en las áreas protegidas nacionales, ajustándose a la normativa vigente nacional y de cada jurisdicción en particular si la hubiera”, afirma
Los grupos de visitantes que ingresen a un área protegida nacional, deben hacerlo acompañados por un guía de turismo debidamente habilitado por la Administración Nacional de Parques Nacionales.
“Se hace necesario actualizar la normativa nacional a las demandas vigentes para un mejor desarrollo de la actividad y mayor protección de sus consumidores. Y la forma más directa de realizar es establecer de forma taxativa los derechos y obligaciones de los guías de turismo, quienes se encuentran en la primera línea ante las demandas de quienes se acercan a los sitios más atractivos de nuestro país para gozar de su tiempo libre”, argumenta la legisladora santacruceña.
TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió hoy a un grupo de jefes provinciales, entre los que estaba el de Santa Cruz. Reclaman por el recorte de fondos y pidieron por la continuidad de obras financiadas con el tributo a las naftas. Alarma por derrumbe de la recaudación.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación
Continuando con el programa “30 Años - 30 Acciones”, alumnos del taller del Diseño de Indumentaria confeccionaron pantuflas para cada adulto mayor del Hogar Municipal. También compartieron una merienda hecha por el Taller de Gastronomía.
El piloto de Río Gallegos que el sábado rompió el motor, fue recargado, largo la serie fue tercero y en la final largó séptimo y en un CARRERÓN ganó su primera carrera en la categoría mayor. En este mismo circuito en el 2023 logró su primer campeonato.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.