Concejales y diputados de Unión por la Patria piden construir consensos sin discriminación política

Legisladores comunales y provinciales se reunieron en El Chaltén para debatir sobre diversos ejes temáticos que afectan a los municipios. También emitieron un documento crítico hacia los gobiernos nacional y provincial, afirmando que centraron sus esfuerzos en lo financiero, desatendiendo a las comunidades. Piden a Provincial que convoque de  manera urgente y sin ningún tipo de discriminación política a los municipios.

El Chaltén28/05/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
c1ae8413-9f90-4168-8343-d8118f7cc9de

Durante el fin de semana concejales y diputados provinciales de Unión Por la Patria se congregaron en El Chaltén en una actividad que conjugó el debate político y el intercambio de experiencias sobre diferentes temáticas comunes de las diferentes localidades de Santa Cruz.

Al encuentro asistieron ediles de El Calafate, El Chalten, Río Gallegos, Veintiocho de Noviembre y Caleta Olivia, y los diputados Eloy Echazú, Agostina Mora y Carlos Alegría.

Temas del servicio de salud pública fueron prioritarios en este encuentro, donde todos describieron una situación preocupante en las localidades.  

La necesidad de una nueva ley de coparticipación que permita a los municipios obtener mas recursos, fue otro de los temas tratados, como asi también la obra pública, que se encuentra estancada.

Durante la mañana del sábado hubo un encuentro de concejales y por la parte éstos realizaron una exposición ante los diputados provinciales, quienes también expusieron sobre los proyectos en los que están trabajando. Se acordó articulara acciones para dar seguimiento a temas que son de interés para los municipios.

IMG_9370

Como cierre del encuentro se redactó un documento que expresa críticas hacia las gestiones nacional y provincial de gobierno. Expresan “profunda preocupación  por la crítica situación económica, social, educativa, productiva y de salud que atraviesa  nuestra provincia”. 

Afirman que desde la asunción del presidente Javier Milei y del gobernador Claudio  Vidal, “quienes comparten una mirada ideológica sobre el rol del Estado, observamos cómo  ambas gestiones han centrado sus esfuerzos en un enfoque financiero y en el caso  provincial en anuncios grandilocuentes, desatendiendo la urgencia de implementar  políticas públicas queden respuesta a las necesidades cotidianas de nuestras comunidades”.

Indican que la eliminación y el desfinanciamiento de programas nacionales esenciales, sumado a la  delegación de responsabilidades sin los recursos correspondientes hacia los municipios y la improvisación en las líneas ministeriales, “no han hecho más que agravar la crisis  estructural que afecta a toda la provincia”. 

“Esta dinámica demanda a los gobiernos locales a  atender temas relacionados con la salud, educación, infraestructura urbana, asistencia  social y desarrollo productivo, cuando no tienen las herramientas para hacerlo impacta  en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, agrega el documento. 

Reiteran el pedido de modificar la ley de coparticipación, ya que resulta insuficiente “para sostener servicios primordiales y garantizar derechos básicos”. 

“La paralización de la obra  pública, la caída del consumo y la incertidumbre en sectores estratégicos como el turismo, la pesca, la minería y la producción hidrocarburíferas, agravan aún más este escenario”, afirman los ediles y diputados de Unión por la Patria. 

IMG_9377

Los firmantes consideran “primordial que el Gobierno Provincial convoque de  manera urgente y sin ningún tipo de discriminación política, a los municipios de toda la provincia”. 

“Es necesario establecer prioridades comunes y construir consensos para la  implementación de políticas públicas que permitan amortiguar el impacto de la crisis y  encaminar a Santa Cruz hacia una recuperación efectiva, con desarrollo, empleo, inclusión  social y una distribución equitativa de los recursos”

  
El documento culmina diciendo que “el pueblo de Santa Cruz necesita un Estado presente, que actúe responsable y  sensiblemente. No hay tiempo para excusas, es momento de asumir compromisos que nos  permita acompañar a quienes más están sufriendo las consecuencias, de este, modelo de  ajuste”. 

Te puede interesar
moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Imagen de WhatsApp 2025-05-24 a las 10.06.43_23e39c57~1

Concejales y diputados de Unión por la Patria se reúnen en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén24/05/2025

Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad