Una mala noticia: Hispano Americano deja de competir en la Liga Argentina de Básquet

Lamentablemente el básquet de Santa Cruz no podrá tener una plaza a nivel nacional con esta baja del equipo de Río Gallegos después de más de 15 años en lo más alto. Proyectos deportivos como este o AMUVOCA en el vóley se necesita del apoyo estatal y apoyo privado.

Deportes05/06/2025Pablo PerretPablo Perret
_dan4485
Hispano Americano cuando fue campeón del TNA

El club anunciará que venderá su plaza y se retirará de la competencia profesional, luego de años de trabajo y esfuerzo de estar a nivle nacional en el básquet de nuestro país.

La información, será confirmada oficialmente esta tarde en una conferencia de prensa convocada por la institución en el estadio Tito Wilson.

En consecuencia, pondría en venta la plaza, que se ganó tras el ascenso a la Liga Nacional, en la que participó durante seis temporadas.

Esta desición se debe por razones económicas y de logística ya que el aeropuerto de Río Gallegos estará cerrado desde el 1 de septiembre hasta el 22 de diciembre. Durante ese período, todos los vuelos serán derivados a El Calafate y eso complica al club de la ciudad capital.

No es la primera vez que Hispano enfrenta este tipo de dificultades. En agosto del año pasado, a pocas semanas del arranque del torneo, el entonces presidente Jorge Castro advirtió en Radio LU12 AM680 que el club estaba en riesgo de no participar, por falta de fondos. En ese momento, el Gobierno provincial y la empresa CGC aparecieron como sponsors principales y lograron sostener la temporada 2024/25. Pero este año, las condiciones no fueron las mismas.

La decisión de retirarse de la competencia no es un fracaso, sino un reflejo del contexto que atraviesan muchos clubes del país. Hispano no sólo logró ascender a la Liga Nacional en 2016, donde jugó seis temporadas consecutivas hasta 2022, sino que representó a Santa Cruz en el más alto nivel del deporte argentino.

Lamentablemente la falta de apoyo de la parte estatal y privada, es imposible sostener desde una institución deportiva con sus socios estos emprendiemientos tan importantes para los más jóvenes y que Santa Cruz este en el mapa nacional, y de esa manera este tipo de proyectos, como AMUVOCA en el voleibol de El Calafate y Santa Cruz, hace que nuestra provincia a igual que Tierra del Fuego, este cada vez más lejos y aislado del deporte federal que tendría que ser Argentina.

Ojalá alguna vez, la provincia por su parte y los municipios por la suya, tengan una planificación deportiva y busquen la financiación, podría ser el 1% de un impuesto que se cobra por ejemplo, para financiar, planificar y trabajar en el deporte social, amateur y profesional de alto rendimiento. Ojalá alguna vez esto suceda en este caso en Santa Cruz. 

Por Pablo Perret - La Opinion Austral

Te puede interesar
Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad