Sigue el Torneo Nacional de Vóley sub 14 en Río Negro

Este campeonato nacional sigue adelante con la fase de grupos donde están jugando los seleccionados de Santa Cruz en las dos ramas. En los planteles hay tres jugadoras y un jugador de El Calafate.

Deportes05/06/2025Pablo PerretPablo Perret
Imagen de WhatsApp 2025-06-03 a las 23.08.02_28444583

Desde el martes en Bariloche Río Negro, se está jugando este torneo nacional de vóley sub 14 en rama femenina y rama masculina en distintas zonas y distintos como los gimnasios en BVC, el Gimnasio Municipal 3 y el gimnasio de la Universidad del Comahue.

Son 20 equipos de mujeres y 18 de varones los que están compitiendo y entran en la etapa de las definiciones porque el certamen llegará a su fin el sábado.

En la rama femenina las chicas de Santa Cruz, que están sumando roce y experiencia en este torneo, por la fecha 3 jugaron con Salta donde las santacruceñas ganaron el primer set 24/26 pero luego el equipo salteño lo dio vuelta con parciales de 25/23 25/22 25/16 y ganó 3 a 1.

Luego por la cuarta fecha quedaron libres, son cinco equipos en cuatro zonas, y en la quinta y última fecha cayeron ante Mendoza por 3 a 1 donde perdieron el primer set y el segundo por 20/25 y 14/25, ganaron el tercero 25/22 y finalmente cayeron 19/25.

La lista de la Selección de Santa Cruz femenina es la siguiente donde hay tres jugadoras de El Calafate.

Gio Martínez (Boxing RG), Alma Chaves (Boxing RG), Valentina Romero (El Calafate), Paz Álvarez (El Calafate), Josefina Gonzales (El Calafate), Nahiara Barrau (Caleta Olivia), Brisa Sosa (Caleta Olivia), Lara Orellano (Gobernador Gregores), Jade Orellano (Gobernador Gregores), Mía Núñez (Puerto Deseado), Juana Peláez (Puerto Deseado) y Gianna González (Puerto Deseado). DT Martín Nogueira (Boxing RG) y AT Fabiola Vera (Boxing RG).

En la rama femenina, la Zona 1 está integrada por Río Negro, Chubut, Córdoba, Misiones y Jujuy; la Zona 2, por Santa Fe, San Juan, Mendoza, Salta y Santa Cruz; la Zona 3 por Metropolitana, Chaco, Tucumán, Formosa y Neuquén; y la Zona 4 por Bonaerense, Entre Ríos, La Pampa, Corrientes y Santiago del Estero.

Por su parte la selección masculina por la segunda fecha cayeron con Corrientes 3 a 0 (25/18 31/29 25/15). Por la tercera fecha jugaron con Chaco donde cayeron 3 a 0 (25/9 25/9 26/24) y por la cuarta fecha perdieron 3 a 0 con Buenos Aires (25/20 25/17 25/15). Al cierre de esta nota estaban jugando por la última fecha con Formosa.

La selección masculina esta compuesta por los siguientes jugadores entre ellos Gaspar García Ciani de El Calafate y el resto del plantel,  Gael Salazar (San Julián), Lionel Moyano e Ignacio Fica (Caleta Olivia); Gonzalo Báez, Fernando Velázquez y Mateo Ojeda (Río Turbio); Valentino Gómez (Puerto San Julián), Juan Gamarra (Puerto Santa Cruz), Axel Sosa (Gobernador Gregores), Elías Castaño y Matías Baldevenito (Río Gallegos –17 de Octubre y Club Boca-). DT: Mariano Pandolfi y AT: Daniel Oscar.

También viajarán David Montiel (Presidente de la Delegación) y Enzo Loncuante (Árbitro).

En la rama masculina, la Zona A está conformada por Río Negro, Bonaerense, Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Cruz; la Zona B, por Metropolitana, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, San Juan y Misiones; y la Zona C, por Santa Fe, Mendoza, Córdoba, La Pampa, Chubut y Salta.

Por Pablo Perret

@VascoPerret 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación