CARTAS ORGÁNICAS: UNA BUENA OPORTUNIDAD

La democracia es muy importante para modificar la realidad. La participación ciudadana es clave que cada ciudadano participe donde quiera hacerlo. Las cartas orgánicas son importantes que todas las ciudades tengan esa herramienta. Ninguna ciudad de Santa Cruz aún la tiene y seguimos perdiendo tiempo. Por Alejandro Rojo Vivot.

Opinión12/06/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
20200218 ARV auto estacionado sobre senda peatonal 2
FOTO: A.R.V. USHUAIA. AUTO ESTACIONADO SOBRE LA SENDA PEATONAL. VECINOS Y AUTORIDADES

La democracia es el sistema irrenunciable que debe recatarse para salir de la decadencia. En ella están los problemas porque viene siendo configurada de una forma que el pueblo o ciudadanía es relegada por el interés corporativo y el bien común se anula en manos de quienes acumulan poder obsesionados con la hegemonía política.

No hay salida en la depresión, frustración y enojo. Sí, en la resiliencia democrática que rescate el bien común como finalidad primaria de la política. La democracia representativa permite a la sociedad elegir a los gobernantes, mientras que la Constitución y las leyes les asignan las responsabilidades que pueden y deben ejercer. Votamos desde un presidente hasta un intendente. Pero, no podemos desentendernos de la cuestión y ocuparnos del tema una vez cada dos años de acuerdo al calendario electoral. Menos en tiempos de la sociedad de redes donde estamos interconectados sin límites geográficos opinando, intercambiando información, demandando, aprobando o desaprobando. Existe hoy un avance muy importante en materia de gobernanza formal y no formal. Dentro de la última, ONGs y muchos colectivos o grupos informales son protagonistas y activos participes de la vida ciudadana. Tanto para proponer como para hacer, para reclamar o protestar. Vemos todo el tiempo como grupos de vecinos se organizan y movilizaban por distintos temas tanto reclamando como proponiendo. (1)

 

Sergio Palacios

 

Recordando lo expresado por el Premio Nobel de la Paz (1993) y destacado político Nelson Rolihlahla Mandela (1918-2013): “¡Viva la libertad! El sol nunca ha iluminado un logro humano más glorioso”, es importante que la población reflexione extensa y profundamente al respecto; de la misma manera, los movimientos ciudadanos deben incorporar a su cometido cotidiano el estar atentos al menor atisbo de cercenamiento y menoscabo a la condición humana como, además, de bregar para que sea cada vez sea más amplia e inclusiva.

A pesar de estar transitando la tercera década del siglo XXI, existen gobiernos con fuertes sesgos autoritarios que restringen notoriamente las libertades fundamentales de la población apelando a argumentos en forma difusa o arbitrariamente aduciendo proteger bienes superiores: la patria, la moral, la lucha contra los enemigos externos, los traidores a la patria, etcétera.

Dos ejemplos:

ARV cuadro 11 de junio 2025

Los vecinos en general y los movimientos ciudadanos en particular deben contar con las capacidades y conocimientos suficientes para promover que sus respectivas ciudades sean las instancias que favorezcan el desarrollo individual y del conjunto, con toda la responsabilidad necesaria y suficiente, a través del ejercicio de la libertad en su sentido más amplio y profundo.

Las cartas orgánicas son extraordinarias instancias legales locales para el desarrollo integral de los habitantes.

IMPORTANTE

La libertad es inherente a la condición humana pero, frecuentemente, existen situaciones que propenden a su limitación como, por caso, los que dejan de transitar por determinadas calles de algunas ciudades por la extendida violencia armada delictual, interrupción violenta de tránsito por motivos particulares, a quienes se les niega el derecho al acceso a la información pública, la complejidad de ciertos aspectos formales que disminuyen las posibilidades efectivas de muchas personas para participar como ciudadanos, etcétera.

La educación en valores es clave en cuanto al desarrollo de la libertad donde cada individuo es el actor principal en comunidades que también la reconocen como un bien extraordinario que debe ser mantenido, acrecentado y, cuando corresponda, protegido.

La libertad es la condición liminar para el bienestar propio y general como para el buen vivir; el desenvolvimiento sin libertad integral es sólo una falacia que dista en mucho del desarrollo pleno. La libertad se basa en la diversidad como valor en todos los órdenes, por lo que los que limitan el debate o las diferencias de opiniones construyen bases endebles y espejismos que algún día dejan de sostenerse salvo por el soporte de las armas, la persecución, la concentración del poder y el temor.

La libertad, muchas veces, también significa mantenerla con valentía y siempre con mucha inteligencia.

En síntesis, como señaló el genial poeta alemán Johann Wolfgang Goethe (1749-1832): “Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, es un suicida en pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos los días”.

 

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot, invitado por organismos internacionales, en Centro América, brindó asistencia técnica sobre la democracia cotidiana.

1) Palacios, Sergio. Ciudades y autonomía municipal, para lograr bienestar y rescatar a la democracia. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 25 de agosto de 2023.

2) La Nación. Irán prohíbe el uso de teléfonos celulares inteligentes. Buenos Aires, Argentina. 20 de febrero de 2013.

3) Pastrana, Carlos F. Incidentes y detenidos en la víspera de la fiesta de Salta. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 20 de febrero de 2013.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Victor Hugo Biblioteca Nacional de Francia

CARTAS ORGÁNICAS: LA CORRUPCIÓN Y SUS ABERRACIONES

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión10/07/2025

La corrupción es un flagelo en nuestras sociedades que lamentablemente dañan la democracia. Por eso la participación ciudadana es muy importante de cada uno para que, ojalá pronto, alguna ciudad de Santa Cruz comience a desandar el camino hacia una carta orgánica. Por Alejandro Rojo Vivot.

ARV Basura

APUNTES CIUDADANOS: LA REALIDAD SUPERANDO AL HUMOR

Alejandro Rojo Vivot
Opinión06/07/2025

En la Argentina que vivimos, lamentablemente la realidad de cada día supera todo y entre ellos al humor. Alejandro Rojo Vivot nos da ejemplos para leer, pensar y, buscar el porque nos pasa lo que nos pasa y que podemos hacer para ser mejores ciudadanos y tener mejor democracia. La Participación Ciudadana es vital para revertir este panorama. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDLI

ARV CGT

CARTAS ORGÁNICAS: CORRUPCIÓN Y OTRAS TROPELÍAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión03/07/2025

En 2025 Santa Cruz, desde 1957, mantiene su peculiaridad de ser la única provincia patagónica sin haber redactado las respectivas cartas orgánicas en medio de un inaudito silencio. El 2026 será una buena oportunidad para que, democráticamente, se redacten participativamente todas las cartas orgánicas faltantes.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.