Vidal y otros gobernadores plantearon a Nación la caída de la coparticipación y falta de obras públicas.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió hoy a un grupo de jefes provinciales, entre los que estaba el de Santa Cruz. Reclaman por el recorte de fondos y pidieron por la continuidad de obras financiadas con el tributo a las naftas. Alarma por derrumbe de la recaudación.

General13/06/2025 Ambito / Ahora Calafate
506481625_1258907622261072_7612484093843323714_n

El Gobierno nacional y un grupo de gobernadores se reunieron este lunes en la Casa Rosada en un encuentro que tuvo como eje central temas impositivos, dada la preocupación de los jefes provinciales por la caída de la coparticipación federal y de la recaudación, así como también por la parálisis de la obra pública y el ajuste sobre sus arcas. Los mandatarios reclamaron que los fondos del impuesto a los combustibles "vuelvan a las provincias en forma de obras concretas".

Los gobernadores presentes fueron Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), además de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, número dos de Martín Llaryora.

Los Gobernadores plantearon su preocupación por el derrumbe de la coparticipación federal y de la recaudación, la parálisis de la obra pública y el ajuste sobre sus arcas.

Denunciaron que el Gobierno ejecutó menos del 50% del 28,5% del impuesto a los combustibles destinado al fideicomiso de infraestructura vial. "Por eso, exigimos al Gobierno nacional que esos fondos vuelvan a las provincias en forma de obras concretas", planteó Claudio Vidal tras el encuentro.

El gobernador santacruceño aclaró que se trató de una "reunión desarrollada con mucho respeto", en la que los mandatarios "coincidieron en que la merma de los recursos coparticipables complica seriamente el funcionamiento de los estados provinciales". "Por eso, reclamamos alternativas urgentes que permitan revertir esta situación, entre ellas, una distribución equitativa de los ATN", completó.

En la misma tónica, el pampeano Ziliotto comentó que expusieron la situación de las finanzas provinciales, ante un escenario complejo "producto de la caída de la coparticipación federal y de recursos propios, agravado por la mayor responsabilidad asumida en cuanto a salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública". El líder peronista indicó que dejaron una "propuesta para recuperar recursos, sin que ello afecte las finanzas nacionales".

"Se trata de recursos con afectación específica que son administradas por el Gobierno Nacional pero pertenecen a las provincias o financian funciones que han quedado bajo su responsabilidad", detalló.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 21.16.19

Ushuaia: Inician campaña para que no desplacen icónico cartel de la ciudad

Hector Lara
General14/07/2025

Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen