El Ejército Argentino se adiestra en distintos puntos de Santa Cruz

En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.

Santa Cruz15/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Tanques Rio gallegos2

En Santa Cruz, el Ejército Argentino tiene asentamientos importantes en varias localidades. Las guarniciones más destacadas son Río Gallegos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, y Rospentek. Además, existen otras bases y destacamentos militares en la provincia como en Puerto Deseado.

Durante las últimas semanas se realizó el despliegue de efectivos y equipamiento del Ejército para realizar diferentes ejercicios y prácticas.

El Regimiento de Infantería Mecanizado 24, llevó a cabo actividades de adiestramiento operacional en un campo de instrucción ubicado en las afueras de Río  Gallegos, localidad donde tiene su asiento.

Tanques Rio gallegos

Por su parte, en el marco de la visita de la Inspectoría General del Ejército, el Regimiento de Caballería de Tanques 11, de Puerto Santa Cruz, realizó una salida al terreno con el objetivo de verificar el nivel de alistamiento, instrucción y mantenimiento

En el campo de instrucción de la Guarnición Puerto Deseado, el Regimiento de Caballería de Tanques 9 realizó ejercicios, donde elementos de infantería se instruyeron en procedimientos y técnicas de combate.

Tanques Pto Santa Cruz

Por su parte el Batallón de Ingenieros Mecanizado 11, con asiento en Piedra Buena, llevó adelante ejercicios que incluyeron operaciones a través del río Santa Cruz  y mejoramiento de caminos.

Ingenieros Piedra Buena1

También en estos días, un helicóptero de la Sección de Aviación de Ejército 11, brindó apoyo logístico para instalar una estación nivológica en la meseta La Torre, cerca de Río Turbio.

La fuerza armada colaboró con la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Cruz para la instalación de esta estación, cuyo principal es fortalecer el monitoreo hidrometeorológico en la región y contribuir a una mejor gestión de los recursos hídricos.

helicoptero1

Te puede interesar
Jamieson

Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz15/07/2025

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen