Instalarán un sistema de separación de grasas y aceites en la Planta de Tratamiento

Es otra de las inversiones previstas por la empresa Servicios Públicos SE para mejorar el tratamiento de líquidos cloacales, tras la orden de la justicia federal derivada de un amparo ambiental. Se prevé una inversión superior a los $ 100 millones, que se suman a la adquisición de Plantas modulares de tratamiento de efluentes.

El Chaltén17/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

aguasImagen ilustrativa

Servicios Públicos SE lanzó una licitación con el objetivo de adquirir, instalar y poner en funcionamiento un sistema de tratamiento primario de aguas residuales, enfocado en la remoción de grasas y aceites que llegan a la planta a través de las redes cloacales.

Información recabada por Ahora Calafate indica que la característica de este sistema es del tipo DAF (Dissolved Air Flotation), para poder ayudar a realizar el correcto funcionamiento de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales.

Dicho sistema funciona disolviendo aire en el agua a presión y luego liberando ese aire en forma de pequeñas burbujas que se adhieren a las partículas contaminantes, haciendo que floten a la superficie para ser removidas.

En El Chaltén, las grasas y aceites vertidos a la red están causando problemas en el sistema cloacal, ya que hay incumplimientos con la normativa principalmente de comercios que no cumplen con la ordenanza de tener camaras desengrasadoras. Estos residuos entonces llegan a la planta de tratamiento, perjudicando su desempeño.

Como ya informamos anteriormente existe una orden del Juzgado Federal de Río Gallegos para que la empresa provincial de servicio realice todas las obras necesarias tendientes a evitar el vertido de efluentes sin tratar a los cursos de agua, y garantizar la demanda de la población actual más la cantidad potencial de visitantes que se alojan en El Chaltén en la temporada turística.

cloacas chalten~1Cuatro empresas interesadas en ampliar la Planta de tratamiento cloacal

En tal sentido SPSE ya tiene en marcha el proceso de compra módulos de tratamiento para reforzar la capacidad de la Planta depuradora de la villa cordillerana. El objetivo es llegar al inicio de la temporada alta con esa capacidad instalada.

La inversión de esta nueva licitación supera los 101 millones de pesos y se sumarán a los 3.900 millones que contempla el presupuesto de las plantas modulares

El sistema de tratamiento primario deberá cubrir un caudal de 1500 m3/día, estimado para una población de 6000 personas. La obra es modalidad llave en mano y se deberá entregar en un plazo de 5 meses desde la firma de contrato con la empresa que resulte ganadora de la licitación, cuyas ofertas se conocerán el 1° de julio.

Te puede interesar
MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Imagen de WhatsApp 2025-06-25 a las 18.16.06_00561f66

Concejales piden al Intendente que informe por el uso indebido del CARRI

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén26/06/2025

Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.