
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
El Gobierno de Santa Cruz, junto al Municipio de El Chaltén, concretó este miércoles la entrega de 22 nuevas viviendas a familias de la localidad.
El Chaltén18/06/2025Como anticipó AHORA CALAFATE, el gobernador Claudio Vidal llegó hoy a El Chaltén, donde fue recibido por el intendente Néstor Ticó y su gabinete. En la oportunidad, encabezó la ceremonia de entrega de las llaves de 22 viviendas a familias, en el Gimnasio Municipal de la localidad.
A través de un trabajo conjunto del Ejecutivo Provincial por medio del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Municipalidad de El Chaltén, se logró dar una solución habitacional a los vecinos de la localidad.
El intendente Néstor Ticó manifestó un especial agradecimiento a los presentes, valoró el trabajo conjunto con el Gobierno, expresó el deseo de construir más viviendas y avanzar en la ampliación del ejido urbano.
Por su parte, el gobernador Claudio Vidal, destacó el cumplimiento de un compromiso asumido desde el inicio de su gestión: finalizar obras que habían sido paralizadas durante años.
“Estas 22 familias esperaron durante mucho tiempo, y hoy cumplen el sueño de tener su casa propia. Este es el camino para transformar la realidad de nuestra gente”, expresó el mandatario provincial.
Además, Vidal subrayó que el acceso a la vivienda no puede ser un privilegio, sino que debe ser un derecho garantizado por el Estado. En ese sentido, remarcó la importancia del trabajo conjunto con el intendente Néstor Ticó, y ratificó el compromiso del Gobierno para seguir gestionando nuevas soluciones habitacionales.
En otra parte del discurso, el Gobernador también hizo hincapié en la necesidad de avanzar con la ampliación del ejido urbano de El Chaltén, con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda habitacional.
“Muchas familias quieren vivir y desarrollarse acá. Por eso estamos trabajando en la ampliación del ejido, y asumo públicamente el compromiso de avanzar para que cada vecino que eligió El Chaltén pueda acceder a su tierra”, señaló.
Es importante recordar que, la obra que comprende las unidades habitacionales que se entregaron hoy, comenzaron a construirse en octubre de 2022, a través del programa “Casa Propia”.
En julio de 2023 se llevó adelante la preadjudicación de las viviendas a los beneficiarios, meses después se hizo el sorteo a pesar de que la obra estaba paralizada. Finalmente, el junio de 2024 se reactiva la iniciativa con fondos provinciales y municipales, y hoy a través de esta gran decisión política, se logró hacer realidad el sueño de la casa propia de 22 familias.
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.