Santa Cruz adhirió al desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal

La legislatura provincial adhirió en todos sus términos a la ley nacional que regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal. Los detalles

Santa Cruz22/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cannabis-1
Foto INTA

En la sesión del pasado 12 de junio, la Legislatura provincial aprobó la adhesión total a Ley Nacional 27.669, que establece el “Marco Regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial”.

La ley a la que adhiere Santa Cruz como ya lo hicieron otras provincias, regula la cadena de producción, comercialización y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal. También regula la investigación científica y el uso industrial.

Los usos del cannabis y sus productos derivados que regula la Ley 27.669 y su reglamentación son los usos vinculados al uso medicinal humano, veterinario, nutricional, cosmético, industrial, de sanidad y fertilidad vegetal. También aquellos usos que surjan de la investigación científica y del desarrollo tecnológico e industrial.

ACCEDE AL TEXTO COMPLETO DE LA LEY A LA QUE ADHIRIÓ SANTA CRUZ

 👉AQUI

Esta ley no se aplica a los cultivos y proyectos previstos y autorizados en la ley 27.350, que regula el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

La ley a la que acaba de adherir Santa Cruz, creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). Es el organismo competente para reglar, controlar y dar las autorizaciones administrativas para el uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados.

cannabis-medicinal

Las personas humanas o jurídicas que produzcan cannabis medicinal no pueden iniciar sus actividades sin tener la previa autorización de la ARICCAME.

Cualquier fusión, cesión o transmisión de sus acciones o fondos de comercio también requiere de una autorización previa y expresa de la ARICCAME.

Con el voto en mayoría de 17 de los diputados presentes en la Legislatura santacruceña, ahora la adhesión debe ser analizada por el Ejecutivo provincial, y quedará en vigencia a partir de su promulgación.

Te puede interesar
policias1

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.