Medidas para el sector turístico y pedido a Nación para que mantenga los ATP


El Ministro de Economía Ignacio Perincioli habló en FM Dimensión donde se explayó sobre las medidas que tomó el gobierno en relación al sector turístico de la provincia, atravesado por una larga crisis producto de la paralización de la actividad.

El funcionario provincial Indicó que se ha decidido eximir del pago de Ingresos Brutos a todos los rubros directamente vinculados con la actividad turística durante el primer trimestre del 2021.
“Si bien hoy prácticamente no están pagando porque no están facturando, creemos que cuando empiecen a trabajar y facturar va a significar un aliciente”, afirmó Perincioli.
Ministro Ignacio Perincioli en FM DIMENSION - Medidas para el sector turístico
Los rubros alcanzados con esta exención son hotelería, gastronomía (no todos), transporte turístico, guías de turismo, agencias de viajes, concesionarios dentro del parque nacional.
El funcionario dijo que el sector comercial en general es atendido por el Santa Cruz Protege y que en la medida que se está recuperando la actividad en otras localidades, esas ayudas podrían derivarse aquellos lugares donde aún la actividad está detenida, como por ejemplo El Calafate y El Chaltén.
“En toda esta pandemia la actividad que más sufrió es el turismo, y es la última que se va a reactivar. Así que vamos a apuntar ahí”, manifestó Perincioli en el programa Radio Activa.
Funcionarios provinciales anunciaron medidas para el sector turístico ayer lunes, en El Calafate
El Ministro de Economía destacó que el Municipio de El Calafate también tomó medidas para aliviar a varios sectores. “Creemos que con medidas en conjunto entre las que tomó el municipio, la que se puede proponer de provincia y las que aún existen de nación vamos a poder afrontar esta situación”.
Otra de las medidas anunciadas es quitar algunos requisitos para acceder a ayudas contempladas en el programa “Santa Cruz Protege”. Una es no exigir más que el domicilio fiscal de la empresa esté en esta provincia.
Por otra parte se decidió unificar el tope de los Aportes No Reintegrables (ANR) en para el sector turístico. Estos subsidios se destinan al pago de conceptos adeudados, como bienes de uso y capital de trabajo (hasta $30 mil), pago de servicios básicos y/o impuestos (hasta $40 mil y pago de alquiler (hasta $60 mil).
Ahora se decidió elevar a todas las líneas hasta $60 mil pesos para el sector turístico.
Perincioli informó que en El Calafate 232 comercios y empresas recibieron ANR y se otorgaron unos 160 ATC, que es versión provincial del ATP nacional.
QUE SIGAN LOS ATP
En la entrevista con FM DIMENSION de El Calafate, el Ministro de Economía también indicó que se está gestionando ante el Gobierno Nacional para que se mantengan los ATP más allá de diciembre.
Estas asistencias otorgan un sueldo mínimo vital y móvil para cada trabajador de empresas paralizadas por la pandemia. Pero el gobierno nacional anunció su fin en diciembre.
“Estamos haciendo los esfuerzos y las gestiones para que se pueda continuar en sectores tan críticos como el turismo”, dijo Perincioli.
Ministro Ignacio Perincioli en FM DIMENSION - Pedidos por los ATP
El funcionario que informó mensualmente se destinaban $22 millones en ATP para El Calafate. Señaló que en caso de que Nación no mantenga esta asistencia para el sector turístico, la provincia intentará compensar con el otorgamiento de más ATC. “Estamos pensando en otras herramientas para seguir auxiliando al sector turístico sabiendo que la vuelta a la normalidad será en octubre el año que viene. Tratamos de ver la forma de ver cómo llegamos”, afirmó.

