Hasta el 31 de julio, pueden aplicar agencias de viajes, establecimientos gastronómicos, alojamientos, servicios de transporte, parques nacionales y temáticos, entre otros. Se flexibilizaron los requisitos para que accedan más empresas.
Ayuda al turismo
Esta séptima edición contempla una ayuda de 22 mil pesos por empleado. Pero entre los requisitos está haber sido incluido en el REPRO II en al menos dos meses de este año. La medida fue anunciada mediante la Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial
Se busca replicar el convenio que alcanzó Bariloche con el Ministerio de Trabajo de Nación para brindar una asistencia a trabajadores con contratos de temporada que no son alcanzados por ninguna ayuda. La senadora Ana Ianni dio detalles a AHORA CALAFATE.
El Gobierno habilitó la sexta etapa del programa de Auxilio al Turismo cuya inscripción estará abierta hasta el 7 de julio y otorgará un aporte no reembolsable de $22 mil por mes, de agosto a diciembre de 2021.
Se lanza la sexta edición del Fondo de Auxilio para guías y prestadores turísticos
El mismo está destinado a prestadores y guías de turismo que vieron afectadas sus fuentes de ingresos. Se trata de un aporte no reembolsable de 22 mil pesos desde agosto hasta diciembre de 2021.
Trabajadores del Turismo iniciaron actividades comunitarias
Se puso en marcha la segunda experiencia de contraprestación entre el Municipio y choferes y guías del turismo, mediante el cual trabajadores de este sector realizan actividades comunitarias y a cambio acceden a un salario mínimo vital y móvil.
Ayuda Municipal a trabajadores del turismo comienza el 15 de junio
Desde esa fecha y durante dos meses, guías y choferes de turismo y artesanos realizarán diversas tareas durante 20 horas semanales. Percibirán más de 50 mil pesos en total. El secretario de Gobierno, Pascual Casal, brindó detalles e hizo un repaso de las asistencias que el Municipio brindó a diferentes sectores ante la crisis por la pandemia
ACTIVIDAD TURÍSTICA . Brindan detalles para acceder al REPRO II
La ayuda está orientada a empresas en crisis por la pandemia del COVID-19 que no cuentan con recursos propios ni pueden acceder a líneas de financiamiento para afrontar el pago de sus respectivas nóminas salariales. El beneficio contempla desde los 9000 pesos hasta los 18000 pesos mensuales por relación laboral durante un mes.
Lo afirmó Rubén Martínez, titular de la AAAVyT de El Calafate, quien participó de la reunión con autoridades provinciales, en la que pidieron una serie de medidas para enfrentar el otoño- invierno. Entre ellas continuidad y ampliación de ayudas estatales, conectividad área, promoción y hasta apertura de fronteras para extranjeros vacunados.
Gobierno estudia ayudas adicionales para destinos que reciben turismo extranjero
Lo confirmó a FM DIMENSION la secretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez. Se evalúan herramientas diferenciadas de asistencia a destinos que reciben mayormente turistas extranjeros, y están particularmente afectados por el cierre de fronteras, producto de la pandemia.
El sector turístico ya puede tramitar la exención de Ingresos Brutos
ASIP informa que se encuentra disponible el trámite de solicitud de exención para el sector turístico
Medidas para el sector turístico y pedido a Nación para que mantenga los ATP
En FM DIMENSION el Ministro de Economía de Santa Cruz Ignacio Perincioli, dio detalles de las últimas medidas para acompañar al sector turístico provincial. Exención de pago de Ingresos Brutos hasta marzo, menos requisitos para acceder al Santa Cruz Protege, Además indicó que se gestiona al Gobierno Nacional que mantenga los ATP para el sector, ya que es de los últimos que se recuperará.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
TEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
Problema en el interconectado afectó varias ciudades de Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos