Instalan estaciones de carga de celulares con energía solar

Es una iniciativa de Parques Nacionales que se implementará en áreas protegidas de todo el país. Once estaciones se instalarán en el PN Los Glaciares.

General 13/01/2021 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
estaciones de carga de celulares
estaciones de carga de celulares

En la tarde de este miércoles se presentaron oficialmente estaciones de recargas de dispositivos móviles que son alimentadas con energía generada por paneles solares.

La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, quien desarrolla actividad oficial tras haber pasado unos días de descanso junto a su familia.

Dos de estas estaciones de recarga fueron instaladas en la sede de la intendencia del PN Los Glaciares, en el centro de El Calafate.

corvalan

Carlos Corvalán (foto), integrante del directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), explicó a AHORA CALAFATE que en esta primera etapa se han construido 60 estaciones de carga de celulares y otros dispositivos móviles.

“Once vienen al Parque Nacional Los Glaciares. Las van a distribuir en Lago Roca, Glaciar Moreno, seccional Lago Viedma (El Chaltén)”, explicó Corvalán.  

Ya desde 2018 la APN lleva adelante el Programa de Fuentes de Energía Renovable en Áreas Protegidas Nacionales, con el fin de promover la conversión de servicios energéticos hacia sistemas de generación de fuentes renovables.

estaciones de carga de celulares 1

 

Te puede interesar
brigadistas

Brigadistas del PN Los Glaciares viajan a marcha nacional por estabilidad laboral

Guillermo Pérez Luque
General 11/09/2023

Tres integrantes de Zona Sur y dos de Zona Norte participarán de una gran movilización de brigadistas de todo el país, exigiendo que se cumpla con un anuncio que el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié hizo justamente en El Calafate hace mas de dos años. Hoy comenzaron con un paro que se extenderá hasta el jueves inclusive.

A0A1B5E0-8833-4597-8ED0-5953BFF2F060

Brigadistas de Incendios reclamaron en CABA “Cada vez que venimos tenemos que explicar nuestro trabajo”

Hector Lara
ENTREVISTAS en FM DIMENSION 26/09/2023

El pasado 11 de septiembre Brigadistas de Incendios de Parques Nacionales llevaron adelante un paro de 96 horas hasta el jueves 14 de septiembre, en reclamo entre otras cuestiones de pases a planta permanente de casi 500 trabajadores. Hablamos con Andrea Torres, brigadista del Parque Nacional Los Glaciares quien se explayo sobre los reclamos y la movilización en Bs As junto a colegas de distintas partes del país.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.