Ahora Calafate Ahora Calafate

Ministros ampliaron sobre nuevas actividades permitidas y pidieron no confiarse

La ministra de Producción, Comercio e Industria y el ministro de Salud y Ambiente hicieron hincapié en las restricciones respecto a las salidas recreativas, la no autorización de las reuniones familiares y la continuidad del trabajo con Nación para autorizar otras actividades.

Santa Cruz 22/05/2020 Prensa Gobierno de Santa Cruz

En este sentido, el titular de la cartera sanitaria resaltó que las nuevas habilitaciones en el marco del Decreto 574 “forman parte de un análisis pormenorizado y situacional concreto para la provincia de Santa Cruz en la que tenemos que medir la evolución de los acontecimientos y planificarlas junto al retorno de otros santacruceños”.

A la vez, explicó para alcanzar la habilitación de estas actividades es necesario trabajar con el Gobierno de la Nación y la Jefatura de Gabinete: “en el caso concreto del decreto 574, se puede emitir en el día de la fecha porque acaba de llegar esa autorización”. 

En cuanto a la habilitación de los restaurantes, aclaró que “no está pensado para reuniones sino para darles esa posibilidad a las personas que están trabajando, que no tiene un lugar para ir a comer o descanso”.

“No hay que asociarlo a la habilitación de reuniones de esparcimiento o reuniones familiares. Continuamos con el problema de aislamiento, entonces son servicios que hay que tener para facilitar la actividad cotidiana”, añadió Nadalich. 

0000142499Santa Cruz habilita algunas actividades deportivas

También enfatizó que “las reuniones familiares, en domicilios particulares, no están habilitadas y no están aconsejadas. Recuerden que son elementos donde uno tiene ejemplos recientes de las consecuencias que pueden acarrear, como aquel asado en Neuquén en el que una sola persona puso en riesgo a toda una comodidad”.

Asimismo, Nadalich se refirió a las salidas de esparcimiento y señaló: “no pueden utilizarse parques, plazas u otra área de intercambios masivos. Recordemos que tiene el objetivo de que durante una hora se puede disfrutar de un poco de aire fresco”.  

El Ministro de Salud enfatizó que el hecho de que se estén autorizando más actividades en Santa Cruz, “esto no significa que el partido haya terminado. Pregunten a los amantes del fútbol, cómo a veces descuidarse en un momento significa que un partido ganado lo perdemos en los últimos dos minutos. Esto no es un partido sino que es algo más importante  y no queremos dejar de avanzar en la posibilidad de tener más actividades, entre las recreativas, las laborales y lo servicios de la comunidad, pero tenemos que cuidarlos entre todos y todas”.

Por su parte, la ministra de Producción, Silvina Córdoba señaló que la provincia continúa trabajando en la habilitación de otros sectores. “Aquellos sectores y rubros comerciales que han presentado protocolos, los estamos evaluando con las autoridades sanitarias provinciales, viendo la evolución de las estadísticas epidemiológicas de la provincia”.

“También muchos rubros de los presentados hay que trabajarlos con el Gobierno Nacional, con autoridades sanitarias y jefatura de gabinete de nación para poder tener las habilitaciones a las excepciones respectivas”, concluyó la ministra.

Te puede interesar

Vidal1

Claudio Vidal ganó la elección y gobernará Santa Cruz.

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 14/08/2023

El diputado nacional y dirigente del gremio petrolero fue el candidato mas votado de la provincia. El Frente “Por Santa Cruz” logró vencer a “Unión por la Patria”. Pablo Grasso fue el segundo y Javier Belloni tercero. “Los santacruceños nos merecemos la oportunidad de vivir mejor”, dijo

PASO 2023 Santa Cruz

El voto en Blanco también fue protagonista en las Paso en Santa Cruz

Pablo Perret
Santa Cruz 14/08/2023

Con el escrutinio definitivo un dato no menor fue los porcentajes que tuvo el voto en blanco en esta elección en Santa Cruz. En Diputados nacionales hubo un 62,5%, en senadores nacionales 62,1% y para presidente 28,5% eso sumado al porcentaje de presentismo. Números para pensar, reflexionar y ¿porque habrá pasado eso?

Lo más visto

Newsletter