AGUISAC invita a Explorar Santa Cruz a través de Charlas Virtuales

La Asociación de Guías de Turismo organizó un ciclo abierto que se emitirá a través de Facebook Live. Científicos e investigadores hablarán de sus trabajos y conocimientos sobre la provincia. Paleontología, Glaciología, Biología y Geología. Mirá el cronograma

Ciencia 23/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Charlas Aguisac

Desde este lunes 25 de mayo se inicia el nuevo Ciclo de charlas "Explorando Santa Cruz" organizado la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), que tendrá como protagonistas y disertantes a cuatro investigadores especializados en disciplinas muy importantes en el conocimiento de esta región. 

Natalia Lopresti,  secretaria de la asociación explicó en FM DIMENSION que ya tenían  varias charlas programadas antes de la cuarentena, y ahora las adaptaron para el formato virtual, lo cual no deja de ser una buena oportunidad para que lo vea mucha más gente que le que iba a acudir a la sede de AGUSAC (Casita Verde).


AUDIO: Natalia Lopresti - AGUISAC

A través de Facebook Live de la página de AGUISAC se brindarán 4 charlas, todas a las 18 hs. 

El 25 de mayo será la primera charla con el paleontólogo Fernando Novas, dando los detalles de la última campaña en un yacimiento ubicado al sur de El Calafate, en la que se han concretado importantísimos hallazgos: desde dinosaurios de gran tamaño hasta pequeños mamíferos, anfibios, reptiles e inclusive polen fosilizado

El martes 26 la charla estará a cargo del glaciólogo Pierre Pitte,  integrante del instituto argentino de Nivología y glaciología (IANIGLA), quien hablará sobre todos los glaciares de la Cuenca del río Santa Cruz y los trabajos de medición que realizan en la zona.

El día 28 será el turno de la doctora en biología Claudia Guerrido (demás es guía de turismo del Parque Nacional Los Glaciares), quién desarrollará el tema de las flores de la montaña en esta parte de la cordillera

Finalmente el 30 de mayo el licenciado en geología Cristian Soto (también guía de turismo) va a referirse a los aspectos salientes de geología en toda esta región

Además Lopresti señaló que desde el 31 de mayo se iniciará otro ciclo de charlas, que comenzará con el investigador y escritor Gerardo Bartolomé, quien se explayará sobre las exploraciones de Francisco Pascasio Moreno, en el día de su natalicio (también se celebra el día del Guía de Turismo).

Completarán este ciclo Pablo Walker (UNPA-San Julian) y Osvaldo Mondelo (investigador y periodista).


CICLO “EXPLORANDO SANTA CRUZ”

25 de Mayo: Dinosaurios del fin del mundo por el Dr. Fernando Novas.
26 de Mayo: Los glaciares del río Santa Cruz, dinámica reciente por el Dr. Pierre Pitte.
28 de Mayo: Flores de Montaña por la Dra. Claudia Guerrido.
30 de Mayo: Las Rocas nos cuentan “Breve historia geológica del departamento Lago Argentino” por el Lic. Christian Soto.

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-04-26 at 21.41.44(1)

A puro flamenco se realizó la 1ra Feria de Sevilla en El Calafate

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Por iniciativa de los talleres de Flamenco de la localidad, el Centro Cultural Calafate fue escenario para presenciar distintos bailes y coreografías de este género musical de raíces españolas. La profesora Silvia Pugni junto con sus alumnas festejaron invitando al público a participar de muchos de los números.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 22.48.10

CENTRO CULTURAL. Con el estreno del nuevo piano se inauguró un ciclo de conciertos

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Anoche se presentó para la comunidad el inicio de este evento en conjunto con la Asociación Piano Calafate, llamado "PIANO CONCIERTO CICLO 2025. Distintos músicos de la localidad e invitados tocaron frente una audiencia que acudió y a la vez colaboró para poder solventar el clásico instrumento musical que fue presentado y estrenado en el escenario del recinto.

concejales chalten

VIDEO. Modificaron la ordenanza que suspendía nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén28/04/2025

En votación dividida los concejales aprobaron el texto alternativo que envió el Ejecutivo cuando vetó parcialmente la ordenanza original que paralizaba por un año la habilitación de nuevos emprendimientos de alojamiento y gastronómicos. Los votos de la oposición resultaron claves, ya que dos concejales del oficialismo se abstuvieron. Los argumentos de cada uno

cefyap2

¿Qué pasa con el CEFyAP de El Calafate?

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/04/2025

El Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral lanzó en diciembre una preinscripción a los mas de 20 cursos que ofrece. Unas 600 personas se anotaron, pero hasta el momento no comenzaron las clases y no hay un panorama claro ni información oficial.