Teatro en El Calafate y El Chaltén. Las obras que se presentan en Febrero y Marzo

La Secretaría de Cultura de Santa Cruz, en conjunto con los municipios y el INT, dan inicio a las propuestas culturales en ambas localidades. Son espectáculos “a la gorra” con inscripción previa. En la sala de Libélula Sur se amplió la capacidad permitida a 65 espectadores.

Cultura11/02/2021 Ahora Calafate / Prensa Gobierno Santa Cruz

La Secretaría de Estado de Cultura, en conjunto con municipios de Santa Cruz, dará inicio a las propuestas culturales en el marco del Plan Nacional Podestá que prevé la realización de 20 funciones en las localidades de El Calafate, El Chaltén, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado y Perito Moreno.

Se trata de expresiones artísticas que los grupos de teatro independiente llevarán adelante entre febrero y marzo en Santa Cruz. En esta oportunidad, las propuestas darán inicio en El Chaltén y El Calafate bajo la organización de la cartera de Cultura de la provincia y la coordinación del Instituto Nacional del Teatro (INT).

Fernanda Lopez Lopez, directora del grupo Libélula Sur, dijo en FM DIMENSION que los espectáculos serán “a la gorra” con  aportes voluntarios de los espectadores. La inscripción previa es obligatoria ya que la capacidad de la sala está limitada para garantizar distanciamiento físico.

FERNANDA LOPEZ LOPEZ - LIBELULA SUR - FM DIMENSION

También indicó que debido a que se autorizó por protocolo, ahora la flamante sala de Libélula Sur podrá recibir hasta 65 espectadores por función, equivalente al 30 por ciento de la capacidad total.  

Las salas de teatro previstas para las obras son Libélula Sur en El Calafate y LunaBar en El Chaltén y las funciones teatrales tendrán comienzo bajo el siguiente cronograma:

teatro Calafate

EL CALAFATE

- Libélula Sur con “Bisnietas, herederas del viento” mañana 12 de febrero a las 19.30 horas  y 21.30 horas (FUNCIÓN AGOTADA)

- Libélula Sur con “Todo” el 21 de febrero

- Libélula Sur con  “Río de óleo” el 27 y 28 de febrero 

- Libélula Sur con  “Clásicos no clásicos” el 6 y 7 de marzo

- Títeres del Bolso Rojo con “Títeres NN” el 13 de marzo.

- Circodelia con “Úrsula y Anís” el 14 de marzo.

- Circodelia con “Un día en la vida de Anís” el 21 de marzo.

- Cien Mundos con “Estación el olvido” el 28 de marzo.

teatro Chalten

EL CHALTEN

- Mestizaje Cósmico con “Hermana Rueda” el 13 de febrero a las 20 horas y 21.30 horas.

- Kachivache con “A Salvo”: 28 de febrero.

- Títeres del Bolso Rojo con “Títeres NN” el 6 de marzo en El Chaltén

- Convientillo con “La máquina de ser feliz” el 28 de marzo en El Chaltén.

Te puede interesar
soy 1

Hoy arranca la 4ta edición de la “Expo SOY”, la feria que convoca a las juventudes de El Calafate

Hector Lara
Cultura06/06/2025

Ya está todo dispuestos para el comienzo de las tres jornadas que abarcará esta nueva edición anual de la Expo Soy con distintas propuestas artísticas, culturales y recreativas. Se anunció que hoy viernes 6 estará destinada a instituciones educativas, mientras que el sábado 7 y domingo 8 es la apertura al público general. Las tres jornadas se desarrollaran en el SUM Municipal de 15:00 a 22.00 h.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 20.12.08

Letras Esteparias celebró 2 años de encuentros de rondas de lectura

Hector Lara
Cultura02/06/2025

El primer domingo de cada mes es la cita obligada para los vecinos de El Calafate que deseen compartir lecturas de textos propios, de autores consagrados e incluso solo a escuchar y dejarse transportar por las lecturas escogidas por los presentes. Este 1ro de junio se celebró el encuentro aniversario con gran concurrencia y festejo de una actividad que crece.

489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.