
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
La empresa transportó 60.146 pasajeros que viajaron por el país en el fin de semana largo de Carnaval. El Calafate ocupó el quinto lugar, con el 90% de ocupación.
Turismo 18/02/2021Aerolíneas Argentinas informó sus resultados operativos durante el último fin de semana de carnaval. En total, 60.146 pasajeros viajaron por el país con una ocupación promedio del 86%, mientras que la puntualidad, uno de los indicadores más valorados por los viajeros, se ubicó en torno al 90% tomando los vuelos comprendidos entre el viernes 12 y el martes 16.
El ranking de destinos más volados fue encabezado por Bariloche con 10.693 pasajeros transportados y una ocupación del 93% de las plazas. Le siguieron: Ushuaia con 5326 pasajeros y 92% de ocupación; Mendoza con 5073 plazas y 93% de ocupación; Córdoba con 4880 plazas y una ocupación del 89%.
El Calafate ocupa el quinto lugar entre los destinos más demandados, con 4781 pasajeros transportados contando tramos de ida y vuelta. Aerolíneas Argentinas opera un promedio de 3 vuelos diarios al aeropuerto “Cte. Armando Tola”, que tuvieron una ocupación del 90%, trayendo pasajeros que visitan tanto El Calafate como El Chalten.
El resto del “top 10” se completó con Salta, Iguazú, Neuquén, Tucumán y Trelew.
También arrojaron buenos números algunas rutas que forman parte de los “Corredores Federales”: Bariloche desde Rosario y Córdoba y Mar del Plata desde Tucumán, Córdoba y Mendoza promediaron un 90% de ocupación.
Cabe mencionar que, en el marco del retorno progresivo de operaciones que comenzará en el mes de octubre 2020, la compañía se encuentro operando en un 42% de los niveles previos a la pandemia.
“Estos números nos permiten vislumbrar que con responsabilidad, cuidados y protocolos es posible una reactivación no solo de la industria aérea sino de todo el sector turístico. Esto es fundamental para el repunte económico del país”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En total, Aerolíneas Argentinas operó durante el último fin de semana un total de 43 rutas distintas dentro del país así como también 12 rutas internacionales.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.