En febrero más de 21.000 personas visitaron El Calafate

Son datos oficiales de la Secretaría de Turismo en base a permisos de circulación otorgados. Se ocuparon 6 de cada 10 plazas de alojamientos que abrieron durante febrero, mientras que poco más de 3.000 camas no estuvieron disponibles.

Turismo 03/03/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
turistas [AUDIO FMD]
Moira Saade- Directora de Estadísticas de Turismo Municipal

Terminó febrero, un mes en el que tradicionalmente  El Calafate registra altos niveles de ocupación debido a la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Esta vez la pandemia impidió la convocante celebración y eso se vio traducido en una actividad acotada, aunque aceptable teniendo en cuenta la expectativa previa.

La secretaría de Turismo de El Calafate elaboró un informe en base a relevamiento de ocupación y permisos de circulación por motivos turísticos. La Directora de Estadísticas, Moira Saade, indicó a FM DIMENSION que más de 21.000 personas visitaron El Calafate durante el mes de febrero. 

Detalló que un total 9.815 personas tramitaron permisos por motivos turísticos para visitar El Calafate en vehículos particulares. La principal procedencia de los viajeros terrestres fue la provincia de Santa Cruz, en un 74%; seguidos por Buenos Aires+ CABA (8.98%), Chubut (4.12%), Tierra del Fuego (3.17%), y el resto del país en menores porcentajes.

La estadía promedio de los turistas que llegaron en vehículos particulares fue de  3.16 noches.

Otras 9.930 personas tramitaron permisos de circulación aérea y lo hicieron con una estadía promedio de 4.74 noches. 

La principal procedencia de los viajeros aéreos fue la Pcia. de Buenos Aires y CABA con el 68.40%; seguido por Santa Fe (9.2%), Córdoba (8.02%)  y el resto del país en menores porcentajes.

Por último el informe indica que 1.365 personas tramitaron permisos de circulación en transporte público terrestre, arribando a la terminal de Ómnibus.

Durante todo el mes de febrero la promedio en El Calafate fue del 60 por ciento, sobre 5350 camas ofrecidas.  Es importante recordar que se trata de plazas de alojamientos que abrieron esta temporada.

El Calafate tiene unas 8.500 camas habilitadas, por lo que más de 3.000 no estuvieron disponibles durante el mes pasado, ya que los alojamientos decidieron no abrir sus puertas. Teniendo en cuanta la totalidad de las camas, la ocupación promedio fue de alrededor del 37 por ciento.     

 

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

Scioli-Milei-Francos

Por decreto, el Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo

Turismo 21/03/2025

El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular funciones previamente en manos del Estado. El Decreto elimina artículos sobre financiamiento estatal para obras públicas turísticas; el impulso de políticas de turismo social destinadas a sectores vulnerables; y la administración pública de proyectos turísticos y la gestión directa de inversiones.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.