
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
Una mujer denunció que haciéndose pasar ella, el estafador envió mensajes por whatsapp y en otras redes sociales ofreciendo vender dólares para pagar una urgencia médica. Una amiga creyó que era real y transfirió pesos. La vecina decidió hacer público el hecho en FM DIMENSION para alertar a la comunidad sobre una sofisticada forma de estafa.
General04/05/2021Ya son bastante conocidas las estafas con falsos premios de supermercados, de YPF; de reparaciones históricas de ANSES, de familiares varados en la ruta y hasta últimamente con falsos turnos para aplicarse la vacuna contra Covid.
Mucho menos difundido y mas complejo y sofisticado es la forma en que fue sorprendida Marina, una vecina de El Calafate que días atrás fue víctima de un robo de identidad virtual.
Durante un día sus cuentas de mail y en redes sociales fueron hackeadas por desconocidos que, haciendo pasar por ella, intentaron estafar a todos sus contactos. Lo lograron con uno de ellos y el botín fue de unos 80.000 pesos.
La mujer decidió contar en FM DIMENSION la odisea que vivió el 18 de abril pasado. “De alguna manera accedieron a mi cuenta de Hotmail, luego ingresaron a Gmail y de ahí extrajeron todos mis contactos de teléfono. Tenían acceso a todo”, dijo Marina.
Una vez que se apoderó de su identidad, el estafador envió un mensaje de whatsapp a todos sus contactos informando que había cambiado de número, con el objetivo que ya dejen de comunicarse con el verdadero número de Marina.
Desde el nuevo perfil, el estafador envió un pedido de ayuda urgente: la “falsa Marina” ofrecía vender dólares en forma urgente ya que necesitaba cubrir el gasto de una emergencia médica, y debía pagar en pesos.
Una amiga, con la voluntad de ayudar, aceptó comprar 500 dólares. El estafador le dio números de CBU, y a uno de ellos finalmente pudo transferir los pesos. Lo que no sabía es que en realidad acaba de entregarle cerca de 80 mil pesos al delincuente.
Otros varios contactos desconfiaron de la situación y prefirieron chequear. Marina les alertó de lo que le estaba sucediendo.
En el programa Radio Activa, la vecina dijo que fue a hacer la denuncia a la Comisaría Segunda de El Calafate, donde le dijeron que ya había ocurrido un hecho anterior. Por eso decidió hacer pública su situación, para que la comunidad esté prevenida de esta sofisticada estafa.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.
Los profesionales asociados a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron que a partir de julio se dispondrá de una serie de retenciones de tareas con el fin de manifestar su reclamo por mejores salarios.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.