Una nueva experiencia en la visita de Cueva de las Manos

Sin rejas de por medio y con una renovada estética, los visitantes de Cueva de Las Manos pueden desde ahora apreciar plenamente su arte rupestre de más de 9 mil años de antigüedad y experimentar un viaje al pasado que se completa con la renovación del tradicional y primer acceso al sitio: el sendero peatonal “Bajada de Los Toldos”, desde el Portal Cañadón Pinturas.

Turismo 12/05/2021
cuevadelasmanos-ph Melisa Quintero-@ojosideral.natureph-portalcañadonpinturas-parquepatagonia

Emplazado en el imponente Cañadón del Río Pinturas, el Parque Provincial Cueva de las Manos, Patrimonio Mundial de la UNESCO, resguarda pinturas rupestres de más de 9.000 años de antigüedad, que dan cuenta de la trascendencia cultural y la naturaleza de la región noroeste de Santa Cruz. Un tesoro arqueológico de los primeros pobladores cazadores recolectores de la zona, que demuestra cómo vivían y su relación con la naturaleza.

Sin embargo, unas rejas de 2 metros de altura, colocadas para su protección debido a varios actos de vandalismo ocurridos en el pasado, interferían en la visibilidad de las pinturas y generaba en el visitante la impotencia de poder disfrutarlas en toda su magnitud.

 

obracuevadelasmanos-ph Melisa Quintero-@ojosideral.natureph-portalcañadonpinturas-parquepatagonia- (2)

 

Hoy, las rejas fueron reemplazadas por una baranda de 90 cm de altura, que permite disfrutar de la visita con una experiencia de mayor intimidad, que de la mano de la historia que cuentan los experimentados guías transportan al pasado con el detalle de las costumbres de los antiguos cazadores recolectores que habitaban la zona.

El renovado sendero Bajada de los Toldos, tradicional acceso peatonal que llega hasta la Cueva de las Manos y es la alternativa a las rutas vehiculares, es hoy un paseo para disfrutar. Su abrupta bajada se ha mejorado con pendientes más amables que permiten disfrutar de la caminata y de las impresionantes vistas panorámicas del cañadón. En los lugares más escarpados, los escalones recién estrenados complementan este recorrido auto guiado que lleva hasta la cueva en un recorrido de 45 minutos.

 

Parque Patagonia Florian von der Fecht 2020 DJI_0149

 

Y para vivir a pleno la visita al Sitio Cueva de las Manos, nada mejor que complementarla con la amplia red de senderos del Portal Cañadón Pinturas recorriendo los balcones del Cañadón del Río Pinturas con increíbles vistas desde sus paredones de 300 m de altura y la posibilidad de avistar chinchillones anaranjados en sus grietas, recorrer el sendero La Guanaca hasta la cima del Cerro Amarillo, ver sobrevolar los cóndores en los infinitos cielos patagónicos y, en un día de sol pleno, poder ver el emblemático cerro San Lorenzo en el horizonte. Recorriendo el sendero Koi los visitantes se cruzarán con manadas de guanacos que, alertados por el macho, se alejan velozmente por la estepa. Camino a Tierra de Colores, se pueden ver grupos de choiques que corren moviendo su plumaje y los más afortunados podrán divisar algún puma, el depredador tope de este ecosistema.

Desde la creación del Parque Provincial Cueva de las Manos, se ha asegurado un manejo adecuado para la conservación del sitio y su acceso público — a través de la promoción de una visitación cuidada y de calidad — y el desarrollo de un destino turístico regional gracias a la permanencia anual de guías y encargados y a la organización de visitas guiadas, esenciales para entender e interpretar las pinturas.

Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

allanamientos 4x5~1

Detuvieron al hombre que amenazó con un arma en un restaurante

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El hecho ocurrió anoche y quedó registrado en las cámaras del local. Este mediodía la policía interceptó al hombre cuando quería huir por los fondos de su vivienda. Tras ser llevado a indagatoria el Juez ordenó que permanezca detenido. Su pareja también quedó vinculada a una causa resistencia a la autoridad y huir con el auto, lesionando a un efectivo policial. Luego se realizaron allanamientos. No se encontró el arma, pero si algunos elementos que pertenecen a la fuerza policial, por lo que se inicia otra investigación.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate