REPRO2. Amplían el listado de actividades críticas y llevan a $22.000 el monto.

El Gobierno oficializó la ampliación del REPRO 2 y del Programa de asistencia al trabajo independiente para mitigar los efectos de la segunda ola de COVID-19

El País24/05/2021 Ahora Calafate
turismo6
Imagen ilustrativa

El programa REPRO 2 vigente presenta cambios. En primer lugar se incrementa el monto máximo a $22.000 por relación laboral para empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud (en abril llegaba hasta los $18.000).

Además, las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con las siguientes medidas.

• Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

• Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.

• Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

Se amplía el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:

• Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros) 

• Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)

• Centros de compra localizados en el AMBA. 

Vale aclarar que sectores como gastronomía, turismo, cultura, entretenimiento y salud ya formaban parte del listado de actividades críticas

El universo potencial de beneficiarios del REPRO 2 bajo la modalidad “crítica” es de 880 mil trabajadores en relación de dependencia, y con esta ampliación dicha cifra superará los 1,4 millones.

Con respecto a trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos se amplía tanto en el monto como en la cobertura de la política. Cabe destacar que esta medida brinda asistencia tanto a empleadoras y empleadores con hasta 5 trabajadoras y trabajadores, como a no empleadores.

El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores:

• Gastronomía.

• Turismo.

• Transporte.

• Industrias culturales.

• Actividades deportivas y de esparcimiento.

• Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.

• Peluquerías y centros de belleza.

En relación al acceso a la asistencia los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:

• Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.

• Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24 de mayo de 2021.

• Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.

La inscripción al REPRO 2 y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos comenzará el próximo miércoles 26 de mayo y durará hasta el martes 1 de junio, inclusive.

Como es habitual, la inscripción es totalmente virtual, y se realiza desde el sitio web

https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2

Te puede interesar
Screenshot 2025-05-30 at 17-47-24 Vuelo Buenos Aires - Tel Aviv esto es lo que se sabe de la nueva ruta aérea - LA NACION

Se anunció el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv

Ahora Calafate
El País30/05/2025

La apertura de esta nueva ruta aérea fue anunciada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y Será oficializada tras el viaje del presidente Javier Milei a Israel previsto para mediados de junio. Esta nueva conexión aérea reducirá el tiempo de viaje a aproximadamente 15 o 16 horas, y los vuelos estarán a cargo de la aerolínea nacional de Israel.

a2e50825-d0bb-4eaf-b2df-4557e78a24fe_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El conflicto en el Garrahan: aceptan la conciliación, pero anuncian nuevas medidas y exigen una respuesta para el martes

Pablo Perret
El País29/05/2025

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, el conflicto en el Hospital Garrahan continúa sin una solución de fondo. Este jueves, trabajadores y trabajadoras del principal hospital pediátrico del país se movilizaron al Ministerio de Salud. Niñas y niños de El Calafate y Santa Cruz se atendieron, se atienden y tienen tratamientos con este hospital modelo de la Argentina y sudámerica.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.