"Frenar las exportaciones de carnes agravará los precios para el consumidor argentino"

A través de un comunicado la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacucreñas (FIAS) fundamenta su crítica a la decisión del Gobierno Nacional de restringir las exportaciones de carne para contener los precios en el mercado interno. Afirman que será al contrario.

Santa Cruz27/05/2021
carne

“Las exportaciones contribuyen positivamente en los precios al consumidor, pues permite a los frigoríficos promediar cortes para abaratar los precios del mercado interno. A su vez los mayores volúmenes procesados se traducen en menores costos para toda la cadena, desde la producción hasta la carnicería”, afirma la FIAS.

El sector ruralista santacruceño advierte que “frenar las exportaciones de carnes agravará los precios para el consumidor argentino: achicará la oferta de carne, a corto plazo-mediano plazo aumentará el precio en el mostrador, destruirá nuevamente miles de puestos de trabajo y reducirá el ingreso de divisas que el país necesita desesperadamente”.

“La solución para los precios es aumentar la producción; no prohibir”, remarca la FIAS. Y recuerda que “la última intervención restringiendo las exportaciones de carne fue en 2006 y duró hasta 2015, cuyo resultado fue la disminución de 10 millones de cabezas, la pérdida de entre 50 y 100 mil puestos de trabajo y los precios en el mostrador no solo no bajaron, sino que subieron”.

“Con el cierre de las exportaciones de carne, y el negocio en manos de muy pocos, la carne no bajará, y sólo tendremos menos producción, trabajo, inversión y divisas”, insiste la FIAS.

Los productores santacruceños preguntan “en este escenario, ¿Quién volverá a comprar a un país que no cumple? ¿Nos harán juicios por incumplimiento? ¿Alguno dejará de vendernos productos en represalia?”

Desde la FIAS esperan que “funcionarios con visión reviertan la medida de no exportar carne, una verdadera insensatez que no cambiará el curso de los precios de la carne y cuyo anticipado resultado quedará una vez más en la historia como un grave error de gestión”.

comunicado FIAS

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio