![ypf-continuara-explorando-el-potencial-palermo-aike](/download/multimedia.normal.a5c188ef6dcf2220.eXBmLWNvbnRpbnVhcmEtZXhwbG9yYW5kby1lbC1wb3Rfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Palermo Aike: CGC prepara el informe del primer pozo shale y Santa Cruz hará un roadshow
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
Lo señalan desde la Sociedad Rural Lago Argentino al referirse a las consecuencias ya generadas en la actividad ganadera local por el cepo a las exportaciones. A través de un video la entidad agropecuaria explicó los efectos de la medida impuesta por el Gobierno nacional, que hoy hará nuevos anuncios.
Santa Cruz22/06/2021El campo está en alerta de cara a los anuncios que realizará el Gobierno el martes 22 de junio sobre el nuevo esquema para la exportación de carne vacuna, luego que este domingo finalizó la restricción para la comercialización al mundo.
El conocido como cepo a las exportaciones fue implementado el pasado 20 de mayo y según coinciden en todas las regiones ha tenido efectos totalmente contrarios a los buscados. Inclusive se afirma que los perjuicios continuarán.
En ese sentido la Sociedad Rural Lago Argentino difundió un video en el que explican las consecuencias generadas por la medida del gobierno nacional.
Con la voz de Julio García, vicepresidente de la entidad ruralista, se muestra a un grupo de vacas Hereford que “iban a ser faenadas para su posterior exportación a China. Pero el gobierno Nacional, de un día para otro, suspendió las exportaciones”.
“Entonces estas vacas morirán en el campo, porque no pasan otros invierno. No se come esta categoría de hacienda en la Argentina”, agrega el productor ganadero.
La presidenta de la Sociedad Rural Lago Argentino, Ariela Ariztizábal, amplió la explicación. “Los costos de flete son tan elevados para nosotros que si la vaca no va a exportación, nos sale más caro el flete que lo que nos pagan por vaca conserva. Estos animales, por más fuerte que suene el mensaje, morirán en el campo. Por más que levanten las exportaciones el daño ya está hecho”, afirmó a AHORA CALAFATE.
García agregó que con la restricción a las exportaciones todos pierden. “China no tendrá las vacas, pero tendrá sus divisas para comprar en otro país. Nosotros los productores no tendremos las divisas ni las vacas, porque se morirán en el campo. Y el Estado no tendrá sus ingresos en impuestos y retenciones que tanta falta nos hace. Es inentendible que ocurra esto en el país y más difícil explicarlo en el exterior”, afirmó.
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
El hombre de 61 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.
Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.
Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno