REPRESAS. Hubo acuerdo y se levantó el conflicto entre la UTE y transportistas

Tras nueve días de protestas se llegó a un acuerdo en el pago de la deuda que mantiene la UTE con las empresas transportistas. Al finalizar la reunión convocada por el Ministerio de la Producción, los choferes sacaron los ómnibus que estaban frente a la Casa de Gobierno.

Represas23/06/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
colectivos

Esta noche, tras varias horas de reunión, transportistas y representantes de la UTE Represas Patagonia alcanzaron un acuerdo que puso fin al conflicto que comenzó el pasado 15 de junio, cuando choferes iniciaron el bloqueo a la represa La Barrancosa.

Ya ayer por la mañana, el reclamo se extendió hasta la capital provincial, cuando una docena de colectivos cortó la calle y se estacionó frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz.

Si bien se estaba trabajando sobre un borrador desde el viernes pasado, fue a partir de la protesta en pleno centro de la capital provincial que la solución comenzó a activarse. 

Como informó hoy AHORA CALAFATE la Ministra de la Producción Silvina Córdoba convocó a representantes de la UTE, a empresarios transportistas y choferes para intentar llegar a una solución.

La reunión duró varias horas y hasta tuvo un cuarto intermedio, en el que se pidieron unos días más de tiempo. Los choferes en asamblea rechazaron esperar y exigieron respuesta inmediata.

Finalmente al caer la noche la solución llegó y a través de un acta compromiso se puso fin al conflicto.       

“Se levanta el paro, ganamos el conflicto. Tenemos continuidad laboral, tenemos depositada la plata. Ganamos sin la intervención de sindicatos. Esta lucha fue de ustedes”, les anunció a sus compañeros Roberto Bucarey, quien ofició de vocero de los choferes.

A AHORA CALAFATE, Bucarey contó que mañana jueves convocarán a una conferencia de prensa para dar detalles del acuerdo. Pero resumió que se consiguieron los tres puntos principales: el deposito de las sumas adeudadas, que la UTE garantice la continuidad contractual con las empresas de transporte y que no haya represalias con quienes realizaron el reclamo.  

 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Captura de pantalla 2025-06-12 152940

Carlos Alegría: “No me gustaría ver un pozo petrolero en medio del Lago Argentino”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/06/2025

En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.