
Se jugarán las quintas fechas de los campeonatos en los dos estadios municipales de El Calafate. CRONOGRAMA DE LOS PARTIDOS.
El pedido formal fue realizado por la Asociación Argentina de Tenis y aprobado por los diez países miembro del continente.
Deportes08/07/2021 Página 12El logo de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) incluirá a las Islas Malvinas, luego de que los diez países del continente aprobaran un pedido de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). La noticia la confirmó el secretario legal de la AAT, César Francis, quien participó de la primera reunión de la Cosat realizada en Asunción, Paraguay, el fin de semana pasado, de la que participaron diez países, y quien solicitó la inclusión en el temario de la modificación del logo de la entidad con la inclusión de las Malvinas en la imagen del continente que figura en el mismo.
"Es una omisión que afecta no sólo a la soberanía Argentina sino también de Sudamérica. Tenemos la plena convicción de que las Islas Malvinas son argentinas y a la soberanía debemos defenderla y reflejarla en cada acto y acción", expresó Francis en la asamblea.
La iniciativa, que contó con el apoyo del presidente de la AAT, el cordobés Agustín Calleri, su vicepresidente, Mariano Zabaleta, y el asesoramiento jurídico de la abogada de la entidad, Lorena Lamela, fue "rápidamente aceptada por el titular saliente de COSAT, el paraguayo Camilo López, quien pidió a los miembros presentes su tratamiento y aprobación", explicó Francis a la agencia Télam. Y agregó: "El deporte en general y el tenis, en este caso particular, son púlpitos singulares, son enormes cajas de resonancia que sirven para amplificar y reivindicar mensajes. Es un orgullo que el tenis argentino y sudamericano aporten su grano de arena en pos de reivindicar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas".
La Cosat está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y está afiliada a la Federación Internacional de Tenis (ITF), el órgano que dirige ese deporte en el mundo.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por los presidentes de los diez países presentes y mereció un agradecimiento de Francis a López ante la inmediata recepción de la propuesta y por haber tomado el tema como propio al presentarlo y someterlo de manera directa a consideración del plenario. "Fue emocionante ver la reacción de los presidentes de otras federaciones comenzando por Camilo Pérez, o como el de la federación de Perú, Mario Monroy, quién me expresó en que en las escuelas peruanas se enseña e inculca que las Malvinas son argentinas", aseveró Francis.
Francis, de 55 años, periodista, excandidato a presidente en San Lorenzo y vocal por la minoría en Comisión Directiva de esa entidad, solicitó sin éxito en 2017 a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la inclusión de las Islas Malvinas en el logo de la entidad.
Además, en la sesión de la COSAT se realizó la elección del brasileño Rafael Westrupp como nuevo titular en reemplazo de López, y, además, se informó sobre la situación del tenis en la región. "El presidente electo me dijo que ya se están adoptando las medidas para llevar adelante el cambio del logo", afirmó Francis.
Por otra parte, Francis adelantó: "Vamos a hablar con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, para que otras federaciones deportivas sigan el mismo camino".
El 24 de junio pasado, el canciller Felipe Solá renovó en Naciones Unidas (ONU) el reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas durante la sesión del Comité de Descolonización del organismo internacional. Allí planteó planteó la posición argentina respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y en rechazo de la presencia del Reino Unido en el archipiélago, usurpado en 1833.
Argentina le pide al Reino Unido el cumplimiento de la Resolución 2065 -de 1965- de las Naciones Unidas para encontrar una solución a la disputa. El Comité Especial de Descolonización (C-24) de la ONU, en la misma sesión, aprobó una resolución que reitera el llamado a ambas naciones a encontrar una solución pacífica para la controversia.
El C-24 fue creado en 1961 por la Asamblea General como órgano subsidiario dedicado a cuestiones relativas a la descolonización. Está integrado por 29 países: Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, China, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Ecuador, Etiopia, Fiji, Granada, India, Indonesia, Irán, Irak, Mali, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Federación Rusa, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, República Árabe Siria, Timor-Leste, Túnez, República Unida de Tanzania y Venezuela.
Nota de Página 12
Foto: Radio Fueguina
Se jugarán las quintas fechas de los campeonatos en los dos estadios municipales de El Calafate. CRONOGRAMA DE LOS PARTIDOS.
Este viernes a la tarde se realizó la primera clasificación donde Willy logró el décimo primero y su hermano Alexis detrás. El sábado la segunda clasificación y las series. Nicolás Benito fue el más veloz. Los Collazo de Puerto San Julián se presentan este sábado en la Clase 3.
Hoy miércoles se realizó la presentación oficial de la campaña impulsada por la Secretaría de Turismo de El Calafate y el Ente Mixto de Promoción Turística.
En la tarde del miércoles 9 de abril evacuaron con camilla a una turista argentina de 66 años lesionada en el sendero de Laguna de los tres. 7 Brigadistas, 2 Guardaparques y 3 Voluntarios de la CAX, finalizaron el traslado pasadas las 23 h al Puesto Sanitario de El Chaltén para recibir las atenciones correspondientes.
YPF brindó detalles de la exploración en la roca madre de la Cuenca Austral y qué obtuvo en el primer pozo shale.
La Fiscalía solicitó perpetua para Luis y René Zúñiga y 12 años para Verónica. La querella pidió Perpetua para los tres e invocó el delito de Femicidio. La defensa solicitó 4 años para Verónica, considerando que fue una riña y ella actuó en legítima defensa y bajo emoción violenta. Y dijo que René y Luis no participaron en la agresión a Soledad, por lo que pidió la absolución de ambos. El tribunal Oral fijó fecha de sentencia para el 23 de abril, en Río Gallegos.
La escultura donada en 2022 fue quitada ayer del hall. “En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos, ni saqueadores del Estado”, manifestó Jairo Guzmán referente de la Libertad Avanza en Santa Cruz, quien se adjudica haber dado la orden. Sin embargo, él no tiene ninguna autoridad formal en el Hospital SAMIC, que hasta ahora no emitió ningún comunicado. ¿Dónde está el busto ahora?