
El Consejo del Salario acordó un incremento salarial para el sector. del 61 % en etapas
El crecimiento de casos de estafas es cada vez mas creciente. Ante ello la Policía de Santa Cruz busca informar a la comunidad para prevenir. El vocero de la fuerza provincial, Subcomisario Elbio Ramírez, brindó detalles en FM DIMENSION. Escuchá la entrevista
ENTREVISTAS en FM DIMENSION - Radio Activa 21/07/2021Desde la Superintendencia en Función Judicial e Investigaciones a través del Ministerio de Seguridad invitan a la comunidad a participar de modo virtual de la capacitación en prevención de estafas que llevará adelante el Ministerio de Seguridad.
La misma se llevar a cabo el jueves 22 de Julio a las 09:49, a través de la plataforma de Zoom.
En la charla abierta disertará el perito informático especialista en inteligencia artificial, Marcelo Romero. Ex integrante de la división Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y coordinador de capacitación de la Asociación Argentina de lucha contra el Cibercrimen (AALCC).
El vocero de la Policía de Santa Cruz, Subcomisario Elbio Ramírez, habló en FM DIMENSION y adelantó algunas características de una de las principales y mas difundidas modalidades de estafas, el PHISHING.
Se trata de es un intento de adueñarse de la información personal de otra persona con técnicas engañosas. Se realiza mediante e-mails, páginas web falsas, y últimamente se ha incrementado el uso de whatsapp y otras redes sociales.
Esta modalidad permite a los estafadores obtener el acceso a los datos personales de la víctima, su información bancaria y tarjetas de crédito.
El término phishing proviene de la palabra en inglés “fishing” (pesca) y hace alusión al acto de “pescar” usuarios mediante “anzuelos” (trampas) cada vez más sofisticados para obtener contraseñas e información
En la entrevista, Ramírez indicó que en promedio se están denunciando dos casos por día y se está dando en forma creciente en las últimas semanas. A eso hay que sumarle todos los casos que no se denuncian formalmente. En El Calafate ya ha habido víctima de estafas mediante esta modalidad. (ESCUCHA EL AUDIO QUE ACOMPAÑA ESTA NOTA).
Durante la charla con el especialista se podrán formular preguntas que surjan en relación a la temática.
El link de ingreso a la charla https://us02web.zoom.us/j/82371125588?pwd=RFZ4TEpkRStRYk53YWp3WC9JMzVvQT09 ID de reunión: 823 7112 5588 Código de acceso: 636229
|
El Consejo del Salario acordó un incremento salarial para el sector. del 61 % en etapas
Es indumentaria para más de 5.500 efectivos de fuerzas de seguridad y otras reparticiones públicas. La inversión superó los $ 200 millones. Primero se equipará a todas las dependencias policiales y luego a otros organismos.
En el mes de abril, efectivos de la fuerza en esta localidad serán capacitados por Tamara García, joven egresada de la Escuela Especial N°5 de El Calafate, que trabaja en el área de inclusión laboral para personas con discapacidad del Consejo Provincial de Educación.
En 2020 la oficial Principal Lorena Parada se convirtió en la primera mujer en estar al frente de un Gabinete Criminalístico en Santa Cruz. Hoy, siendo Subcomisario, logró un título de posgrado como especialista en análisis del Lugar del Hecho.
Durante la madrugada del viernes se producirá interrupciones parciales del suministro eléctrico en la localidad de El Calafate en el horario de 00:00 a 06:00 hs. Los cortes serán por zonas y se prevé que duren unos 90 minutos en cada una de ellas. Esto se deberá a trabajos para la puesta a punto de la usina.
Con una base de casi $ 39 millones se rematará la propiedad de 8.200 hectáreas, ubicada a 40 km al Este de El Calafate. Es una de las estancias de Lázaro Báez y la subasta se dará en el marco de la causa que tramita quiebra de Austral Construcciones. Poco más de 3300 hectáreas están sujetas a expropiación por el proyecto de las represas sobre el río Santa Cruz
La Jueza que decidió la quiebra de la empresa de Lázaro Báez comenzó el proceso de subasta de los bienes incautados. A la estancia “Río Bote” le sigue el parque de maquinarias viales que están abandonadas hace años en el obrador central de Río Gallegos. Otras estancias y un terreno en El Calafate seguirían en la lista.
Desde este viernes hasta el domingo se jugará este torneo en El Calafate. Doce equipos son los que juegan, cuatro locales, siete de la provincia y uno de Chubut. PROGRAMA DE LOS PARTIDOS.
Este miércoles feriado se jugó la primera fecha del regreso de esta liga en la ciudad capital de la provincia y un equipo maxi femenino y un equipo de primera masculino de la Villa Turística jugó y va a participar del mismo.