
En Córdoba calafateños están jugando la 2da fecha del Selectivo de Menores de Padel
Desde este viernes cuatro calafateños están jugando la segunda fecha de este torneo organizado por la Asociación de Padel Argentina. Este domingo se termina.
El Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo oficializó la creación de estos juegos, versión que busca sostener el formato original del certamen, con el objetivo de garantizar la participación de los deportistas de la Patagonia argentina. Asimismo, se concretó la reprogramación de los Juegos EPaDe y ParaEPaDe que se realizarán en La Pampa del 5 al 10 de diciembre.
Deportes 23/07/2021El secretario de Estado de Deportes y Recreación de Santa Cruz, Martín López, se reunió en la ciudad de Viedma con los titulares de las áreas de deportes de las provincias patagónicas para definir fechas y modificaciones en los EPaDe y Araucanía.
En primer lugar, ante la suspensión del formato original que tenía como sede a la Región de los Lagos (Chile), se crearon los Juegos Nacionales de la Araucanía en el que participarán jóvenes de las provincias argentinas de la región. El mismo es producto de la situación epidemiológica del país vecino y las complicaciones para cumplir con los protocolos establecidos en contexto de pandemia.
Con estos juegos, se apuesta al desarrollo de estos nuevos juegos. En principio fortalecer la Araucanía no para que los chicos sigan compitiendo y no para competir con el vecino pais, a quien también le manifestamos la idea de que también ellos organicen unos juegos similares. El nombre que decimos llamarlo es el de Juegos Nacionales de la Araucanía", señaló el presidente de los Juegos de la Araucanía, Luis Sánchez.
Sánchez también comentó que " esta previsto que el 30 y 31 se lleve a cabo en La Pampa una nueva reunión con los Comité Técnicos y Ejecutivos".
Para esta primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía se incorpora el handball a modo de invitación y con carácter competitivo.
La fecha de disputa será del 31 de octubre al 5 de noviembre respetando las fechas de la Araucanía. Después se disputarán los Juegos Epade y Para Epade en la Pampa, desde el 5 de diciembre en seis sedes.
Solamente del 3 al 7 en Chubut se disputará en el futbol y básquet. Desde el 31 de octubre Neuquén será sede del Atletismo y Handball, Viedma Judo y Ciclismo, en Tierra del Fuego se disputará el voley en ambas amas, en Río Gallegos la natacion en ambas ramas y La Pampa no tendrá localia por los el desarrollo de los Juegos Epade
Por otro lado, Martín López secretario de deportes de Santa Cruz comentó que, en paralelo, integrantes del Comité Técnico de todas las provincias se dedicaron a organizar la realización de los EPaDe, ParaEPaDe y Juegos Nacionales de la Araucanía, para cumplir con todos los protocolos sanitarios.
De este modo, los referentes de deportes junto al intendente de Viedma, Pedro Pesatti, hicieron oficiales estos anuncios mediante conferencia de prensa.
Para finalizar, el titular del área de deportes santacruceño en relación al nuevo formato de Araucanía, manifestó: “Es una edición que tiene como objetivo sostener el certamen y garantizar la participación de los deportistas de la Patagonia argentina ante la imposibilidad de realizar su formato en conjunto con regiones del sur de Chile”.
Desde este viernes cuatro calafateños están jugando la segunda fecha de este torneo organizado por la Asociación de Padel Argentina. Este domingo se termina.
El fin de semana se realizó esta instancia con dieciocho patinadores de las escuelas que se hicieron presentes. Una patinadora y un patinador quedaron en la selección para representar a ADEPAS. El Calafate tuvo cinco patinadoras locales.
Este domingo se jugó la 4° fecha donde el puntero, Deportivo Esperanza igualo con el escolta Gendarme Amarilla. También empataron Patagonia Austral con Argentinos del Sur. En la jornada ganaron Newell´s Old Boys y Academia Cañadón. Posiciones y Resultados. En Reserva Gendarme Amarilla le ganó a Deportivo Esperanza.
Una delegación del la Escuela de Karate Do Tradicional "DOJO NINTAI" participó del Torneo Regional que se realizó este fin de semana. El sensei Ivan Santomil nos brinda los detalles en este informe, con todos los resultados de las y los karatecas de El Calafate. Galería de Fotos
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.
La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención
Desde falta de conducción de la intendencia del PN Los Glaciares hasta el estado de las pasarelas en el Glaciar. También piden indumentaria, mobiliario y recategorizaciones. El reclamo también deja en evidencia las internas en ATE.
Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.