Elaboran propuesta de ordenanza para proteger el Humedal Calafateño

La Asociación Ambiente Sur y Fundación Patrimonio Patagonia junto a diversos actores elaboran el proyecto de ordenanza que presentarán al Municipio de El Calafate en octubre próximo, con el objetivo de crear el Sistema de Reservas Naturales Urbanas Humedal Calafateño

El Calafate24/07/2021
humedal 2 [AUDIO FMD]
Vista del humedal zona bahia Redonda

La Asociación Ambiente Sur junto a la ONG Fundación Patrimonio Patagonia de El Calafate, realizarán actividades participativas para la elaboración de un proyecto de ordenanza de creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas Humedal Calafateño, mediante el cual se busca proteger y conservar ese ecosistema.

Ambas organizaciones se proponen elaborar y consensuar participativamente la propuesta de Ordenanza, para poder ser tratada durante la segunda parte del año en el Concejo Deliberante de El Calafate. 

“Con la creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas Humedal Calafateño se busca conservar aproximadamente 980 hectáreas que comprenderán la Reserva Municipal Laguna Nimez, el arroyo Calafate y la Bahía Redonda del lago Argentino”, afirman. 

humedal [AUDIO FMD]

“Este importante humedal protege un sistema de cuerpos de agua comunicados, albergando una gran cantidad de flora y fauna local. Asimismo, son espacios muy utilizados para la recreación de la comunidad local y con una creciente utilización de los turistas que visitan El Calafate”, argumenta la iniciativa.

Al respecto, Germán Montero, Director Ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, señaló que de esta forma se dará continuidad a las iniciativas impulsadas para generar esta protección, en las que la ONG viene trabajando con distintas organizaciones desde 2018, en el marco de las acciones que realiza con las ONG´s y localidades que forman parte de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia, 

“Estamos acompañando este proceso, explicó Montero, para avanzar de manera participativa en la protección integral del humedal calafateño. Desde hace varios años venimos  trabajando con grupos locales en esta idea. Ya se realizaron varias reuniones iniciales y un taller de planificación para la conservación del humedal calafateño. Este año queremos afianzar este trabajo y acompañar a la Fundación Patrimonio Patagonia, de reciente formación, y buscar que la comunidad de El Calafate se comprometa con la conservación de su humedal”.

humedal 1 [AUDIO FMD]

Por su parte, Mariano Micheluzzi, miembro y vocero desde Fundación Patrimonio Patagonia, resaltó la importancia del sistema hídrico y su relación directa con la vida silvestre y la comunidad toda, y comparte que esta inciativa “será el corolario de varios años de encuentros y planificaciones, y el inicio de muchos proyectos beneficiosos para el ambiente y la comunidad”

PROXIMAS ACTIVIDADES 

En este mes se realizará un encuentro virtual con representantes de ambas ONG´s, en la cual Ambiente Sur presentará el panorama general y el contexto de las acciones programadas.

La Fundación por su parte, se presentará oficialmente como institución y brindará un resumen de la propuesta para el humedal; mientras que Alejandro Rojo Vivot, asesor externo de Ambiente Sur, se referirá a la importancia de la participación ciudadana para la conservación del Humedal Calafateño.

En agosto se desarrollará un Taller participativo presencial, donde se trabajará sobre la propuesta de ordenanza con los distintos referentes e interesados en la temática, para culminar en septiembre con un encuentro virtual donde se validará el borrador del Proyecto de Ordenanza. 

Charla Humedal

La Asociación Ambiente Sur trabaja en la ciudad de Río Gallegos y en la Patagonia Austral chilena y argentina desde hace 14 años para generar conciencia e involucramiento activo de la ciudadanía con el ambiente a través de la implementación de iniciativas de educación ambiental, conservación de la biodiversidad y de incidencia pública. 

Entre uno de sus importantes logros, figura la creación en el año 2009 de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia, que nuclea localidades que poseen RNU´s y protegen ambientes muy diversos, con gran valor biológico y comunitario.

La Fundación Patrimonio Patagonia es una organización de la localidad de El Calafate cuya misión es contribuir a la puesta en valor y conservación del patrimonio natural mediante el involucramiento de toda la comunidad, a través de proyectos destinados a la educación, recreación y sensibilización ambiental.

Las acciones por el humedal calafateño se enmarcan en el Proyecto implementado por Ambiente Sur: “Conservación de Dos Especies Focales de Aves Playeras Migratorias en Patagonia Sur, Argentina: Conectando Comunidades a través de Reservas Naturales Urbanas, Educación Ambiental y Participación Ciudadana”, Fase III, financiado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU, en el marco de la aplicación de la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales de ese país.

 

Te puede interesar
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan