Capacitación en Género para trabajadoras y trabajadores del turismo

General18/08/2021
Nuevo Ciclo AGUISAC

La Ley Micaela 27.499 establece capacitaciones permanentes y obligatorias para todos los trabajadores y trabajadoras del sector público. "En estas capacitaciones la idea es repensar algunos conceptos, identificar situaciones violentas, sensibilizarnos sobre situaciones cotidianas y también invitarnos a modificar algunas actitudes para poder construir una sociedad verdaderamente inclusiva", afirma la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz

Desde AGUISAC se organizó un Ciclo de Jornadas mediante las cuáles se va a tratar temas comunes a la actividad turística, aplicando la perspectiva de género de la mano de especialistas.

Invitamos a trabajadoras y trabajadores del turismo a participar de las jornadas avaladas por la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz. Con la participación del total de las jornadas se obtendrá un Certificado emitido por AGUISAC y SETUR válido para renovación de credencial habilitante.

Inscripción a través del formulario (Cierre de inscripción viernes 20/8)

https://forms.gle/PaKydKzFQonSHtdu7

El link de ZOOM será enviado a la casilla de mail declarada.

Nuevo Ciclo AGUISAC 1

Programa:

Lunes 23 de Agosto: Hacia  una Ley Micaela en el marco del Turismo

Porque se estableció esta ley y que implica. Introducción de la ley a la actividad turística. Definiciones, conceptos y diferencias. Red de contención. Herramientas para construir una sociedad más libre y democrática.

Miércoles 25 de Agosto: Diversidad

Definiciones y conceptos cuando hablamos de diversidad, deconstruyendo situaciones laborales cotidianas. Sello LGBTQ+ frendly; qué implica y cómo lo llevamos a la práctica. Reflexión sobre el rol del turismo en la construcción de una sociedad que no juzga las orientaciones sexuales e identidades de género diferentes.

Lunes 30 de Agosto: ESI y turismo Juvenil

Marco e historia de la ESI. Implementación en Santa Cruz. Grupos infantojuveniles. Transversalidad en los diferentes ámbitos relacionados con el turismo. Herramientas para el profesional en turismo.

Miércoles 01 Septiembre: Nuevas Masculinidades

¿Qué es y qué no es la masculinidad(es)?¿Qué  mandatos tradicionales de la masculinidad habilitan la desigualdad? ¿Cómo construimos masculinidades: no sexistas, libres y diversas? En la construcción de una práctica del turismo con perspectiva de género, no basta con transmitir nuevos discursos, es necesario repensar las masculinidades, decodificando esquemas de pensamiento hegemónicos y encontrando formas de relacionarnos más respetuosas e inclusivas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 03.38.22

Poesía e intervenciones artísticas en la reactivación de la muestra de Glaciarium

Hector Lara
General08/07/2025

El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.