Ahora Calafate Ahora Calafate

PRESENCIALIDAD. Burbujas más grandes desde el lunes

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, anunció que comenzarán a regir medidas que permitan mayor presencialidad en establecimientos educativos. ¿Por qué no burbujas únicas?, barbijo en educación física, temas que reclaman en El Calafate y sobre los cuales habló la funcionaria en FM DIMENSION.

Santa Cruz 19/08/2021

Con la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente, el  Consejo Provincial de Educación dispuso que desde el próximo lunes se amplíen las denominadas burbujas en establecimientos educativos de Santa Cruz. Salvo en Perito Moreno, donde por un brote de casos de Covid-19 se suspendió la presencialidad.

Ayer en entrevista con FM Dimensión la presidenta del organismo educativo, Cecilia Velázquez, anunció que los grupos se incrementarán hasta 15 alumnos, mientras que distanciamiento se acorta de 2 a 1.5 metros dentro del aula. 

La funcionaria afirmó que estos son parámetros generales que deberán ser adaptados a la amplitud de las aulas y la matrícula de alumnos por cada curso. 

Velázquez explicó que estas medidas permitirán que haya más días de clases presenciales. Los directivos ya están siendo informados sobre estas decisiones y están habilitados a implementarlas desde hoy mismo, aunque se espera que en todos los establecimientos comience a regir desde el lunes.

El pasado lunes en El Calafate hubo una manifestación reclamando más clases y menos burbujas. En los días siguientes comenzaron a ser enviadas notas a directivos de distintas escuelas, solicitando una burbuja por cada curso, de manera de tener clases presenciales todos los días.

Consultada en FM DIMENSION (100.3 Mhz), Cecilia Velázquez desestimó esta posibilidad por el momento. Dijo que esa es una medida que solo se tomó en la Ciudad de Buenos Aires y “está fuera de todos los acuerdos del Consejo Federal de Educación y de los epidemiólogos”. 

La funcionaria provincial agregó que en Santa Cruz “actuamos en función de las indicaciones epidemiológicas. Y esto que nosotros estamos manejando, son los parámetros”.

Otro reclamo que se hizo público y que está contenido en notas enviadas a directivos es el del uso de barbijos            durante la práctica de Educación Física. En tal sentido Velázquez reiteró que se aplican las indicaciones recibidas del Consejo Federal. Afirmó que si los alumnos tienen que compartir la actividad física con otros estudiantes deberán usar el barbijo. Y afirmó que los docentes de educación física tienen la facultad de aplicar otras estrategias para lograr mayor distanciamiento y evitar asi el uso de barbijo. En ese sentido indicó que desde la dirección provincial de Educación Física se están enviando instructivos. 

Te puede interesar

paro

EDUCACION. ADOSAC decidió otros cuatro días de paro

Santa Cruz 13/05/2023

La medida de fuerza será desde el martes 16 al viernes 19 de mayo inclusive. Rechazan la propuesta salarial del gobierno y reclaman la devolución de los días descontados. El Gobierno informó que, de acuerdo a la cláusula gatillo, en el próximo sueldo los docentes tendrán el 8,1% correspondiente al último índice de la inflación difundido por el INDEC.

IMG_8673

Buscan declarar Monumento Natural Nacional al Macá Tobiano

Hector Lara
Santa Cruz 03/06/2023

El día 31 de mayo se debatieron en el Senado diversos proyectos de ley y dos de ellos fueron unificados. Se trata de los de autoría de la senadora por Santa Cruz, María Belén Tapia (UCR) y el de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana) que declaran monumento natural en los términos de la ley 22.351 al ave endémica denominada Macá tobiano.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

vuelco12

Vuelco en la ruta 40. No hubo lesionados

Guillermo Pérez Luque
General 08/06/2023

Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.

Newsletter