PRESENCIALIDAD. Burbujas más grandes desde el lunes

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, anunció que comenzarán a regir medidas que permitan mayor presencialidad en establecimientos educativos. ¿Por qué no burbujas únicas?, barbijo en educación física, temas que reclaman en El Calafate y sobre los cuales habló la funcionaria en FM DIMENSION.

Santa Cruz19/08/2021

Con la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente, el  Consejo Provincial de Educación dispuso que desde el próximo lunes se amplíen las denominadas burbujas en establecimientos educativos de Santa Cruz. Salvo en Perito Moreno, donde por un brote de casos de Covid-19 se suspendió la presencialidad.

Ayer en entrevista con FM Dimensión la presidenta del organismo educativo, Cecilia Velázquez, anunció que los grupos se incrementarán hasta 15 alumnos, mientras que distanciamiento se acorta de 2 a 1.5 metros dentro del aula. 

La funcionaria afirmó que estos son parámetros generales que deberán ser adaptados a la amplitud de las aulas y la matrícula de alumnos por cada curso. 

Velázquez explicó que estas medidas permitirán que haya más días de clases presenciales. Los directivos ya están siendo informados sobre estas decisiones y están habilitados a implementarlas desde hoy mismo, aunque se espera que en todos los establecimientos comience a regir desde el lunes.

El pasado lunes en El Calafate hubo una manifestación reclamando más clases y menos burbujas. En los días siguientes comenzaron a ser enviadas notas a directivos de distintas escuelas, solicitando una burbuja por cada curso, de manera de tener clases presenciales todos los días.

Consultada en FM DIMENSION (100.3 Mhz), Cecilia Velázquez desestimó esta posibilidad por el momento. Dijo que esa es una medida que solo se tomó en la Ciudad de Buenos Aires y “está fuera de todos los acuerdos del Consejo Federal de Educación y de los epidemiólogos”. 

La funcionaria provincial agregó que en Santa Cruz “actuamos en función de las indicaciones epidemiológicas. Y esto que nosotros estamos manejando, son los parámetros”.

Otro reclamo que se hizo público y que está contenido en notas enviadas a directivos es el del uso de barbijos            durante la práctica de Educación Física. En tal sentido Velázquez reiteró que se aplican las indicaciones recibidas del Consejo Federal. Afirmó que si los alumnos tienen que compartir la actividad física con otros estudiantes deberán usar el barbijo. Y afirmó que los docentes de educación física tienen la facultad de aplicar otras estrategias para lograr mayor distanciamiento y evitar asi el uso de barbijo. En ese sentido indicó que desde la dirección provincial de Educación Física se están enviando instructivos. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo