Tres Lagos apuesta al desarrollo productivo con la "piedra baya"

El Gobierno Provincial entregó a la Comisión de Fomento dos máquinas para cortar piedra, como parte de las iniciativas impulsadas mediante el convenio firmado con FOMICRUZ S.E. Este avance marca un hito clave para fortalecer la producción local, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el Secretario General de la Comisión de Fomento quien explaya sobre esta nueva etapa local.

Santa Cruz26/12/2024Hector LaraHector Lara
471173972_903992245242189_364283499170685844_n

La capacidad de desarrollar el corte de piedra con la incorporación de esta tecnología coloca a Tres Lagos entre las pocas localidades de la región con productividad en ésta área, favoreciendo la integración competitiva al mercado regional y reforzando el rol de la localidad como motor de crecimiento económico en la provincia de Santa Cruz. “Apuntamos a tener un desarrollo productivo, con el cual no tengamos que depender 100% de la Provincia en lo que refiere a ingresos”, anuncia Lucas Berra, Secretario General de la CDF.

Edificio comisión de FomentoTres Lagos busca explotar comercialmente su roca característica

 “La piedra la conocemos como piedra baya, es una piedra maciza, con la que se hacían bloques gigantes y se ponían de relleno para hacer caminos, también forma parte de la comisaria, y el Viejo Hotel Alquinta tiene una parte inferior de esa piedra. Se cincelaban más grande que un ladrillo y se construía”, comenta sobre esta piedra tan familiar para los habitantes de la comunidad.

WhatsApp Image 2021-12-10 at 11.32.46TRES LAGOS. El Viejo Hotel Alquinta ya es Monumento Histórico Provincial

Con el uso y capacitaciones con esta maquinaria de sierras circulares Berra afirma “Generar en Tres Lagos un  polo productivo para el uso interno y para comercializar. Que la comuna tenga ingresos genuinos, que no siempre dependa de los aportes de la Provincia”.

 Screenshot 2024-12-26 at 13-39-47 (20 ) Facebook

El yacimiento para la extracción se encuentra a poco más de 10 km al norte de la localidad, apunta a comercializar este material a través de convenios con municipios de la provincia, con el IDUV para ser empleado en construcciones, y también la venta a empresas privadas interesadas.

“Todavía queda ajustar y abrir el punto de venta. La idea es en el corto plazo vender esta piedra” concluye el Secretario General, quien haciendo un resumido balance de la gestión este 2024 anuncia la construcción de 2 viviendas más que con aportes de la Comisión de Fomento, que se suman a las ya cuatro anunciadas y que estas ya tendrán el revestimiento con esta piedra como un sello identitario de Tres Lagos.

471188396_903992248575522_8313842999732467333_n

Al momento, nos aclara que se hizo la entrega formal en Rio Gallegos, por lo que la maquinaria recibida aún no ha sido trasladada. De igual manera expresan su más profundo agradecimiento al Gobernador y a su gabinete por el apoyo en lo que consideran ya “Un antes y un después en el desarrollo de nuestra región”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.