Tres Lagos apuesta al desarrollo productivo con la "piedra baya"

El Gobierno Provincial entregó a la Comisión de Fomento dos máquinas para cortar piedra, como parte de las iniciativas impulsadas mediante el convenio firmado con FOMICRUZ S.E. Este avance marca un hito clave para fortalecer la producción local, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el Secretario General de la Comisión de Fomento quien explaya sobre esta nueva etapa local.

Santa Cruz26/12/2024Hector LaraHector Lara
471173972_903992245242189_364283499170685844_n

La capacidad de desarrollar el corte de piedra con la incorporación de esta tecnología coloca a Tres Lagos entre las pocas localidades de la región con productividad en ésta área, favoreciendo la integración competitiva al mercado regional y reforzando el rol de la localidad como motor de crecimiento económico en la provincia de Santa Cruz. “Apuntamos a tener un desarrollo productivo, con el cual no tengamos que depender 100% de la Provincia en lo que refiere a ingresos”, anuncia Lucas Berra, Secretario General de la CDF.

Edificio comisión de FomentoTres Lagos busca explotar comercialmente su roca característica

 “La piedra la conocemos como piedra baya, es una piedra maciza, con la que se hacían bloques gigantes y se ponían de relleno para hacer caminos, también forma parte de la comisaria, y el Viejo Hotel Alquinta tiene una parte inferior de esa piedra. Se cincelaban más grande que un ladrillo y se construía”, comenta sobre esta piedra tan familiar para los habitantes de la comunidad.

WhatsApp Image 2021-12-10 at 11.32.46TRES LAGOS. El Viejo Hotel Alquinta ya es Monumento Histórico Provincial

Con el uso y capacitaciones con esta maquinaria de sierras circulares Berra afirma “Generar en Tres Lagos un  polo productivo para el uso interno y para comercializar. Que la comuna tenga ingresos genuinos, que no siempre dependa de los aportes de la Provincia”.

 Screenshot 2024-12-26 at 13-39-47 (20 ) Facebook

El yacimiento para la extracción se encuentra a poco más de 10 km al norte de la localidad, apunta a comercializar este material a través de convenios con municipios de la provincia, con el IDUV para ser empleado en construcciones, y también la venta a empresas privadas interesadas.

“Todavía queda ajustar y abrir el punto de venta. La idea es en el corto plazo vender esta piedra” concluye el Secretario General, quien haciendo un resumido balance de la gestión este 2024 anuncia la construcción de 2 viviendas más que con aportes de la Comisión de Fomento, que se suman a las ya cuatro anunciadas y que estas ya tendrán el revestimiento con esta piedra como un sello identitario de Tres Lagos.

471188396_903992248575522_8313842999732467333_n

Al momento, nos aclara que se hizo la entrega formal en Rio Gallegos, por lo que la maquinaria recibida aún no ha sido trasladada. De igual manera expresan su más profundo agradecimiento al Gobernador y a su gabinete por el apoyo en lo que consideran ya “Un antes y un después en el desarrollo de nuestra región”.

Te puede interesar
Screenshot 2025-04-23 at 12-03-29 Conexion Cultura

Convocan a artesanos de Santa Cruz a registrarse en programa de Patrimonio Artesanal

Hector Lara
Santa Cruz24/04/2025

La inscripción en el Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Santa Cruz es una herramienta clave para generar oportunidades y fortalecer el sector artesanal en la provincia. Pertenece al P.R.E.P.A.P. (Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial) y entre sus principales objetivos es crear una base de datos para el diseño de políticas públicas, capacitaciones y participar en ferias y eventos.

vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.

Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía