El Oeste santacruceño quedó “iluminado” por la fibra óptica

Este viernes se inauguró el tendido de casi 1.200 km de fibra que une Río Gallegos con Río Mayo (Chubut). Cerca de un 40 % de la población de Santa Cruz está alcanzado por esta obra de conectividad. El 9 de octubre se inaugura el tramo Perito Moreno a Caleta Olivia.

Santa Cruz 03/10/2015 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
red-fibra-optica

Tal como había anticipado a FM Dimensión el vicepresidente de la ARSAT, Guillermo Rus, en la tarde del viernes quedó formalmente inaugurada la red de fibra óptica que corre junto a la ruta nacional Nº 40, en el oeste de la provincia de Santa Cruz.

Un total de 1197 kilómetros de tendido fueron oficialmente iluminados, tal como se denomina a la fibra óptica que entra en servicio operativo, alcanzando así a una población estimada de 128 mil habitantes.

IMG_6263 [AC web]Anticipo: Se inaugura la fibra óptica de la ruta 40

Esta cifra incluye a ciudades que ya están abastecidas por fibra óptica, como Río Gallegos, La Esperanza y El Calafate. En este caso la que pertenece a la empresa Telefónica de Argentina.   

Pero hay otras localidades de Santa Cruz, como Tres Lagos, Gobernador Gregores, Bajo Caracoles y Perito Moreno, que ayer viernes ingresaron a la red federal de fibra óptica, que construye ARSAT.

En tanto, la localidad de El Chaltén es abastecida mediante un radio enlace que también financió la empresa estatal y cuya construcción y operación está a cargo de la Cooperativa Telefónica de El Calafate (COTECAL).

12112137_1029953640402504_2481041373694991597_n

En el acto se anunció la puesta en servicio de ocho nuevos nodos, entre los cuales está el de El Calafate.

Por otra parte, Rus reveló en FM Dimensión que el próximo 9 de octubre serán iluminados otros 307 kilómetros de fibra óptica, correspondientes al tramo Perito Moreno y Caleta Olivia. Las localidades intermedias de Las Heras y Pico Truncado, también serán alcanzadas, totalizando unos 112 mil habitantes.

En tanto, hacia fines de noviembre se proyecta la habilitación del tramo que va desde Río Mayo (Chubut) hasta San Carlos de Bariloche (Río Negro); y desde allí hasta San Antonio Oeste.

Ya para el 2016 se completará el anillo patagónico, por la ruta nacional Nº 3 hasta Piedra Buena, y desde allí hasta el Paraje La Esperanza.

Te puede interesar
ovinos

LOGRO HISTÓRICO. Santa Cruz Libre de Sarna Ovina

Santa Cruz 18/11/2023

El Senasa anunció oficialmente que la provincia de Santa Cruz ha sido declarada libre de sarna ovina, destacando la eficacia de las medidas de control y erradicación implementadas. La directora regional del SENASA Patagonia Sur, Marina Andreu lo anunció oficialmente en El Calafate, durante la Exposición Rural Lago Argentino. Dio detalles a AHORA CALAFATE yd estacó el esfuerzo y trabajo conjunto entre los productores y los distintos organismos estatales que intervinieron. Es la primera vez que Santa Cruz está libre totalmente de la Sarna Ovina

yacimientos maduros

Vidal anunció que buscará provincializar la explotación de los yacimientos maduros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 16/09/2023

El gobernador electo anticipó la intención de que el Estado provincial y/o pequeñas empresas petroleras exploten los  llamados “yacimientos maduros”, que son aquellos que ya han pasado su pico de producción.  Muchos de estos campos están bajo concesión de grandes empresas que priorizan invertir en yacimientos en auge. Vidal habló de quitar la concesión de estos yacimientos maduros para sacarle mejor rentabilidad.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.