
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Descuentos en alojamientos y comercio, menús gastronómicos y hasta pagar parte del combustible son las posibilidades que maneja el Ente Mixto de El Calafate para atraer visitantes de la provincia, cuando se permita hacer turismo. El secretario municipal de Turismo señaló en FM Dimensión que a fin de este mes quieren salir a recorrer Santa Cruz en el camión promocional.
En la última reunión del Ente de Promoción Turística de El Calafate uno de los temas centrales fue comenzar a elaborar una oferta integral de servicios destinados a los habitantes de Santa Cruz, como una primera fase de reactivación del turismo.
Mientras se aguarda que las autoridades permitan rehabilitar los servicios turísticos, se tiene en claro que esta reactivación se dará desde lo más cercano a lo más remoto, debido a la imposibilidad de viajar en transporte público (buses, avión).
Frente a esto los sectores público y privado de El Calafate acordaron avanzar en la confección de una promoción atractiva para los coprovincianos. “Vamos a proponer precios muy accesibles para que todo aquel santacruceño pueda venir a conocer nuestras maravillas de alguna manera. Van a llegar y se van a encontrar con un destino realmente accesible y seguro”, dijo en FM Dimensión el secretario municipal de Turismo, Oscar Souto.
En estos días las entidades empresarias locales (Cámara de Comercio, AHT, AAVyT) están invitando a sus socios a ofrecer descuentos para ser incluidas en la acción promocional, similar a “El Calafate Invita”, que se implementó en 2010
AUDIO: MARIO GUATTI - Empresario Hoetelero y directivo AHT
También en el programa Radio Activa, el empresario hotelero Mario Guatti señaló que “desde la AHT ya acordamos una tarifa que vamos a aplicar para una promoción y comunicación en Santa Cruz. Estamos armando un menú económico y tratando de aplicar beneficios. Estamos analizando la posibilidad de subsidiar el (costo) del tanque de combustible de regreso, hacer sorteos”, reveló.
Guatti completó la idea del Ente Mixto. Dijo que se pretende “que el turista santacruceño encuentre en El Calafate una cadena de beneficios, que su experiencia sea muy buena. Y de alguna manera utilizar estas experiencias para mostrarle al país y al mundo que estamos a la altura de las circunstancias y queremos reactivar el turismo”.
En tanto el secretario de Turismo de El Calafate adelantó que se piensa para fin de junio salir con el tráiler a promocionar en las localidades de la provincia. “Estamos armando los paquetes, desde hotel 1 estrella en adelante. También se están elaborando menús turísticos. Y una vez que definamos esto saldremos a la promoción”.
La campaña promocional sería “de larga duración” dijo Guatti, pudiendo extenderse hasta diciembre y trasladándola al turismo nacional, toda vez que ya para entonces se habilite esa posibilidad. Eso será en una tercera etapa, ya que como segunda fase se buscará llevar la promoción a provincias vecinas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En abril hubo 1,4 millones de turistas que cruzaron la frontera; la visita de menos extranjeros hizo que la balanza del sector diera negativa. En El Calafate la temporada 2024/2025 fue mala y el futuro es incierto.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.